Bienvenidos
El programa de registros de lugares de producción, exportadores y empacadoras de vegetales para la exportación en fresco brinda el apoyo y acompañamiento a la atención y gestión de los trámites relacionados con el registro ante el ICA para la exportación de vegetales frescos.
El registro aplica en todo el territorio nacional, a todas las personas naturales o jurídicas productoras, exportadoras y/o empacadoras de vegetales para la exportación en fresco. |
Los registros que se expiden son:
- Registro ICA del lugar de producción.
- Registro ICA de la empacadora.
- Registro ICA como exportador de vegetales frescos.
La normatividad vigente para el registro de los lugares de producción, exportadores y empacadoras de vegetales para la exportación en fresco es:
- Resolución 824 del 28 de enero de 2022, “Por medio de la cual se establecen los requisitos para el registro ante el ICA de los lugares de producción, exportadores y empacadoras de vegetales para la exportación en fresco.” Descargar Resolución
- Manual para la producción, selección y empaque de vegetales frescos para la exportación” Descargar manual.
- Resolución 0045 del 05 de enero de 2023 “Por la cual se modifica el artículo 22 de la Resolución ICA 824 del 28 de enero de 2022” Descargar Resolución.
Registro del lugar de producción
Para el trámite de registro de los lugares de producción de vegetales para la exportación en fresco ante el ICA tenga en cuenta:
- En el Artículo 5 de la resolución 824 de 2022, encontrará todo lo concerniente al registro de los lugares de producción de vegetales para la exportación en fresco tales como los requisitos documentales y de infraestructura.
- Para otorgar el registro se requiere de una visita técnica previa por parte del ICA para verificar el cumplimiento del manual- Parte I (Artículo 8. Resolución 824 de 2022).
- El registro tiene un costo dependiendo del área a registrar y una vigencia definida (10 años para cultivos de ciclo largo, 5 años para cultivos de ciclo medio y 2 años para cultivos de ciclo corto). Ver tarifas (CAPITULO XXXII).
- El trámite del registro se gestiona en la Seccional ICA que por competencia geográfica corresponda (Ver directorio).
Informe fitosanitario trimestral
Dando cumplimiento al numeral 13.1.6 del Artículo 13 de la resolución 824 de 2022 el cual indica: “Reportar al ICA en la primera semana de los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre de cada año, la siguiente información: informe fitosanitario del lugar de producción, estado fenológico actual del cultivo, reportes de volúmenes de producción del periodo reportado y reporte de monitoreo de las plagas de control oficial, según corresponda. El detalle
del informe fitosanitario se encuentra en el numeral 9 de la parte I del “Manual para la producción, selección y empaque de vegetales frescos para la exportación”.
A continuación, se encuentra el enlace para descargar el formato, así como el directorio de los correos electrónicos a los cuales se debe remitir el documento en formato Excel.
Registro de la empacadora
- En el Artículo 6 de la resolución 824 de 2022, encontrará todo lo concerniente al registro de la empacadora de vegetales para la exportación en fresco tales como los requisitos documentales y de infraestructura.
- Para otorgar el registro se requiere de una visita técnica previa por parte de la seccional ICA correspondiente para verificar el cumplimiento del manual- Parte II (Artículo 8. Resolución 824 de 2022).
- El registro tiene un costo único y una vigencia de 10 años. Ver tarifas (CAPITULO XLV).
- El registro lo expide la Subgerencia de Protección Vegetal del ICA.
Registro del exportador
Ventanilla única de trámites- VUT
El trámite de los registros se gestiona a través de la “Ventanilla única de trámites- VUT”, al cual puede acceder en el siguiente botón:
Los trámites que puede gestionar en la VUT son:
- Solicitud de expedición del registro ICA
- Modificación del registro
- Renovación del registro
- Actualización del asistente técnico del lugar de producción
- Inclusión de especies y/o predios proveedores al registro como exportador
- Inclusión de especies a maquilar para el registro de la empacadora
NOTA: La solicitud de asociación de una planta empacadora a un exportador en el SISPAP se recibe a través del correo electrónico: registros.vegetales@ica.gov.co, anexando el certificado de la prestación de los servicios de selección y empaque.
Si requiere contar con un modelo de carta haga clic aquí.
Antes de iniciar el trámite en la VUT tenga en cuenta lo siguiente:
- Debe inscribirse en la plataforma a nombre del interesado, luego realizar “nueva solicitud” donde puede seleccionar el trámite que requiere, subir los documentos en formato PDF y hacer el pago del trámite a través de PSE o descargar la factura para pagar en Banco (con una vigencia de 2 días hábiles).
- Se comparte en el siguiente enlace el manual del usuario.
- En caso de alguna dificultad con el proceso o el pago, puede escribirnos al correo registros.vegetales@ica.gov.co o llamar al teléfono en Bogotá: (57) 601 7563030/ Ext 3178.
- Si requiere contar con los modelos de los formatos de solicitud del registro, carta de compromiso de proveeduría o carta de prestación de los servicios de selección y empaque los puede descargar haciendo clic aquí.
Sistema de información sanitaria para importación y exportación de productos agrícolas y pecuarios- SISPAP
Una vez cuente con todos los registros establecidos en la resolución 824 de 2022, debe realizar la inscripción en el SISPAP para la solicitud de la inspección fitosanitaria de los envíos. Para más información ingrese al siguiente botón:
Planes de Trabajo para Exportación de Vegetales en Fresco
Si desea ingresar al programa para la exportación de un producto vegetal bajo un plan de trabajo, ingrese al siguiente botón para más información:


Contador de visitas