11 de octubre de 2018
MinAgricultura pone en marcha plan de acción por caso de aftosa en el Cesar
- De acuerdo con el ICA, el nuevo foco guarda alta relación con los virus que han venido circulando en territorios de frontera y registrados en la zona de contención en los años 2017 y 2018.
- “Es necesario mantener la zona de contención hasta tanto se haga un análisis detallado de la nueva situación sanitaria con expertos internacionales del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa)”, y se finalicen las medidas sanitarias (limpieza y desinfección, vacío sanitario y centinelización) detalló el jefe de la cartera agropecuaria.
- Como medida inmediata de control, se está realizando vacunación de emergencia, la cual constituye un anticipo del segundo ciclo de vacunación en los departamentos de Boyacá y Cesar, informó el ministro Valencia Pinzón.
Valledupar, 11 de octubre de 2018. (@minagricultura) (@AndrsValencia9) (@ICACOLOMBIA) El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, llegó hoy a Valledupar para hacer frente al caso de fiebre aftosa que se detectó en el municipio de San Diego (Cesar) y puso en marcha el plan de acción para contrarrestar los efectos en el sector ganadero.
El jefe de la cartera agropecuaria dijo que “el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), como resultado de las medidas de vigilancia y control establecidas en el país, y obrando de manera transparente, informó a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) la detección del virus en un predio constituido por 216 bovinos y 114 porcinos de los cuales, 35 enfermaron y 20 murieron”.
Luego de cada una de las evaluaciones epidemiológicas, el ICA determinó que el nuevo foco guarda alta relación con los casos registrados en la zona de contención de los años 2017 y 2018. En 2017 los casos registrados en los departamentos de frontera estuvieron asociados a ingresos irregulares de bovinos al territorio nacional.
“Es importante mencionar que hemos dispuesto todos los instrumentos legales y técnicos para enfrentar y superar esta coyuntura, por esto ya pusimos en marcha el plan de acción sanitario que incluye la expedición de una resolución de cuarentena por parte del ICA, la implementación de medidas de limpieza, desinfección y control en la zona. Además se ordenará el sacrificio de los animales infectados y sus contactos”, afirmó el Ministro.
Agregó que “como medida de control, el segundo ciclo de vacunación se adelantará para que inicie hoy en los departamentos de Boyacá y Cesar, con el fin de aumentar la protección en los animales y minimizar el riesgo de transmisión viral”.
Por su parte, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero, sostuvo que es necesario hacer un llamado a los ganaderos frente a los incrementos atípicos de las poblaciones animales, que han sido identificadas en algunas zonas del territorio nacional. “Ad portas del próximo ciclo de vacunación será necesario analizar muy bien la situación predio a predio, evaluar los riesgos epidemiológicos existentes, reforzar el seguimiento de la vacunación por parte de funcionarios del ICA y tomar las medidas del caso”, puntualizó la gerente del ICA.
Finalmente, el ministro Valencia Pinzón indicó que es necesario mantener la zona de contención hasta tanto se haga un análisis detallado de la nueva situación sanitaria con expertos internacionales del Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa) y se finalicen las medidas sanitarias señaladas en la resolución de emergencia 33682 expedida el 4 de octubre de 2018, igual hizo un llamado al sector productivo para combatir el contrabando de animales desde Venezuela. “Este es el peor enemigo del sector agropecuario y lo debemos combatir sin tregua: Gobierno, gremios, productores y ciudadanía”, concluyó.
La mesa de trabajo de atención al caso de aftosa en el departamento de Cesar la presiden:
Andrés Valencia Pinzón
Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural
Juan Manuel Daza
Viceministro del Interior
José Félix Lafaurie
Presidente de Fedegán
Alfonso Araújo
Subgerente de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria del ICA
Carlos Eduardo Campo
Secretario de Agricultura del departamento del Cesar
José Luis Castañeda
Teniente coronel Comandante encargado del departamento de Cesar
Jaime Hernando Rivera Jaimes
Brigadier General del Ejército Nacional, décima Brigada