18 de marzo de 2019 Granjas avícolas que no estén certificadas en bioseguridad, no podrán movilizar sus animales Bogotá, 18 de marzo de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, informa a todos los productores de granjas avícolas o plantas de incubación dentro del territorio nacional, que deben tramitar la certificación como Granjas Avícolas Bioseguras (GAB) o la inscripción como plantas de incubación, ya que será uno de los requisitos sanitarios para la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI, para la especie aviar en el país.
18 de marzo de 2019 Uchuva colombiana sigue deleitando a millones de consumidores en el mundo Bogotá, 18 de marzo de 2019. Con el propósito de socializar el plan de trabajo que se aplicará en los predios productores de uchuva, el cual tiene como meta superar las 700 toneladas exportadas el año anterior a Los Estados Unidos, se reunió el Comité Técnico de esta fruta, para definir las acciones que permitan fortalecer las áreas de baja prevalencia y lograr un mejor aprovechamiento comercial en el mercado estadounidense.
15 de marzo de 2019 8.250 bovinos en pie serán exportados con destino a Irak y el Líbano Bogotá, 15 de marzo de 2019. Como resultado de las gestiones sanitarias adelantadas por el ICA, y en el marco de la estrategia de diplomacia sanitaria liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, hoy 15 de marzo se realizará la primera exportación de 8.250 cabezas de ganado del año 2019, 5.000 ejemplares hacia Irak y 3.250 hacia el Líbano, embarcados en el puerto de Cartagena.
15 de marzo de 2019 Está abierta la convocatoria para la ejecución del I ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina 2019 Bogotá, 15 de marzo de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta el proceso de autorización para la ejecución del I ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, brucelosis bovina y rabia silvestre en el 2019, y así elegir a las organizaciones ganaderas y del sector que están interesadas en participar en esta convocatoria.
15 de marzo de 2019 El ICA participó en el taller de seguridad rural en el Quindío Armenia, 15 de marzo de 2019. Con participación de autoridades nacionales y departamentales, se realizó el “1er taller de seguridad rural en el Quindío”, el cual tuvo como objetivo definir estrategias de control a la movilización animal, socialización de la nueva ley contra el abigeato, seguridad en las carreteras, control al contrabando de productos agropecuarios, identificación y cierre de sitios de sacrificio ilegal de animales, entre otros temas, que buscan poner la institucionalidad al servicio del campo quindiano.