30 de abril de 2019 En Santander, 46 inscritos al sistema de autorización de los programas de brucelosis y tuberculosis bovina Bucaramanga, 30 de abril de 2019. Médicos veterinarios y médicos zootecnistas, inscritos en el departamento de Santander, esperan los resultados del examen de competencia técnica para ser facultados por el ICA como inspectores autorizados para la atención de los programas nacionales de brucelosis y tuberculosis bovina.
30 de abril de 2019 En el Vichada, el ICA y el SENA aúnan esfuerzos para fortalecer el sector avícola Puerto Carreño, 30 de abril de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una jornada de educomunicación con funcionarios del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, con el fin de dar a conocer la normatividad establecida por la Entidad, para garantizar la sanidad en la producción avícola del departamento.
29 de abril de 2019 En Nariño, 136 predios de vegetales están activos y registrados ante el ICA para la exportación en fresco Pasto, 29 de abril de 2019. Durante una reunión entre el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y representantes legales de las diferentes asociaciones de agricultores del Nariño, se socializó la situación actual de los registros de predios productores de vegetales para exportación en fresco en el departamento, y la obligación del titular del registro del predio, establecida en la Resolución 448 de 2016.
29 de abril de 2019 En el Guaviare, el ICA trabaja para promover el manejo forestal sostenible San José del Guaviare, 29 de abril de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en el foro ‘Proyectos en el Mundo sobre Manejo Forestal Sostenible’, el cual se desarrolló en el municipio de Calamar, en el Guaviare, con el fin de garantizar un mejor aprovechamiento del bosque y buscar alternativas productivas y sostenibles para la región.
29 de abril de 2019 El ICA participa en la versión número 18 de la Mesa Técnica Agroclimática del Magdalena, Cesar y La Guajira Santa Marta, 29 de abril de 2019. Funcionarios del ICA participaron de la Mesa Técnica Agroclimática del Magdalena, Cesar y La Guajira, MTA MCG, en el que se realiza la presentación de las predicciones climáticas del segundo trimestre del 2019 y se adelanta una revisión del comportamiento climático de febrero y marzo del presente año.