12 de diciembre de 2019 La buena salud equina, galopa en Puerto Gaitán, Meta Villavicencio, 12 de diciembre de 2019. En las veredas San Pedro de Arimena y Puente Arimena del municipio de Puerto Gaitán, funcionarios del ICA realizaron una brigada de vacunación, encaminada a la prevención de la Encefalitis Equina Venezolana, EEV, logrando inmunizar 274 animales, en 20 predios de esta región del departamento del Meta.
12 de diciembre de 2019 El ICA guía y apoya a productores de Cundinamarca, para lograr una mejor producción de plátano y banano Mosquera, 12 de noviembre de 2019. Con el objetivo de fortalecer la producción de musáceas en el departamento de Cundinamarca y fomentar el adecuado manejo de los cultivos, el ICA visitó e inspeccionó predios de plátano y banano de los municipios de Albán, Viotá, Quipile, Chaguaní, El Colegio, Apulo, Sasaima, La Palma, Nocaima, Guaduas, El Peñón y La Vega.
11 de diciembre de 2019 Abundante y jugosa, así es la cosecha de cítricos en Puerto López, Meta Villavicencio, 11 de diciembre de 2019. Con actividades como visitas de inspección, vigilancia y control, así como talleres de capacitación a cerca de 30 productores de cítricos de la vereda La Reforma, del municipio de Puerto López, el ICA trabaja por la competitividad de la citricultura de este municipio, y del departamento del Meta.
11 de diciembre de 2019 En Arauca, el ICA realizó jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana, EEV Arauca, 11 de diciembre de 2019. Los funcionarios del ICA realizaron una jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana, EEV, en las veredas de Los Arrecifes, Los Caballos y Mate Piña en el municipio de Arauca, con el fin de fortalecer la prevención y el control de la enfermedad en la región.
10 de diciembre de 2019 Salen las primeras 25 toneladas de carne bovina colombiana con destino al Reino de Arabia Saudita Bogotá, 10 de diciembre de 2019. Producto de la diplomacia sanitaria, liderada por el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, y luego del cumplimiento de los requisitos sanitarios establecidos por ambos países y del trabajo articulado con el INVIMA y la empresa privada, la próxima semana sale el primer cargamento con 25 de las primeras 200 toneladas de carne bovina colombiana que tienen como destino el puerto de King Abdullah, en el Reino de Arabia Saudita.