11 de diciembre de 2019
Abundante y jugosa, así es la cosecha de cítricos en Puerto López, Meta
Villavicencio, 11 de diciembre de 2019. Con actividades como visitas de inspección, vigilancia y control, así como talleres de capacitación a cerca de 30 productores de cítricos de la vereda La Reforma, del municipio de Puerto López, el ICA trabaja por la competitividad de la citricultura de este municipio, y del departamento del Meta.
Con las visitas de inspección fitosanitaria a predios de cítricos y vigilancia del HLB y su vector Diaphorina citri, el Instituto hace equipo con los productores para mantener libre el departamento de la enfermedad, de la misma manera los talleres permiten a los productores el reconocimiento en campo, de los síntomas asociados a la presencia de la bacteria, para que informen de manera oportuna ante cualquier sospecha.
Según cifras de la Secretaría de desarrollo Agroeconómico, en el Meta existe un área aproximada de 7.248 has sembradas en cítricos en el departamento.
Los municipios con mayor producción de cítricos del Meta son Lejanías, Granada, Villavicencio, San Juan de Arama y Barranca de Upía.
Mediante Resolución ICA 1668 de 2019, el Instituto declaró la enfermedad Huanglongbing, HLB, de los cítricos y su vector el insecto Diaphorina citri Kuwayama, como plaga de control oficial y estableció las medidas fitosanitarias para su manejo y control.