09 de diciembre de 2019 El contrabando de productos agropecuario, en la mira de las autoridades Bogotá, 09 de diciembre de 2019. En los últimos días, las autoridades que conforman el Centro Integrado ICA, INVIMA, POLFA/DIAN (CIIIP) lograron la incautación de $145 millones 200 mil en productos agropecuarios de contrabando, los cuales eran movilizados ilegalmente por diferentes departamentos de frontera, y que tenían como destino algunos municipios ubicados en el interior del país.
06 de diciembre de 2019 En Caquetá, los funcionarios del ICA trabajan por mantener la sanidad pecuaria del departamento Florencia, 06 de diciembre de 2019. En el marco del segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina de 2019, el ICA realizó inspección y vigilancia en los predios del municipio de San José de la Fragua, Caquetá, con el fin de asegurar que no quede ningún animal sin vacunar, y así mantener la región libre de la enfermedad.
06 de diciembre de 2019 En Norte de Santander previenen la diseminación de plagas que ponen en riesgo los cultivos de plátano Cúcuta, 06 de diciembre de 2019. En el departamento de Norte de Santander, el equipo del área Vegetal del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó labores de inspección, vigilancia y control a cinco predios productores de plátano, ubicados en la vereda Barrancas y en la comunidad indígena KarikachaboKira, del municipio de Tibú.
05 de diciembre de 2019 El ICA presente en el Congreso Nacional Arrocero 2019 Bogotá, 05 de diciembre de 2019. Con el fin de fortalecer el vínculo con el gremio productor de arroz en Colombia, el ICA hace presencia en el Congreso Nacional Arrocero 2019, organizado por Fedearroz.
05 de diciembre de 2019 Colombia fue sede de la Primera Reunión del Grupo Permanente de Expertos sobre la Peste Porcina Africana, PPA, para las Américas Bogotá, 05 de diciembre de 2019. Con el objetivo de compartir estrategias para la prevención del ingreso al continente americano de la Peste Porcina Africana, PPA, enfermedad no existente en el continente, se realizó en Bogotá la primera reunión del Grupo Permanente de Expertos sobre la peste porcina africana dentro del marco mundial para el control progresivo de enfermedades animales transfronterizas (GF-TADs), para las Américas.