Nuevo convenio ICA - Augura para proteger la producción bananera, las exportaciones y el empleo en el campo

Bogotá 19 de abril de 2021. Teniendo en cuenta que el plátano y banano es un cultivo tradicional en la economía agrícola colombiana que genera alrededor de 286 mil empleos directos permanentes por año; es decir, unas 57 mil familias se dedican a las labores de este sistema productivo en todo el país, el ICA firmó un nuevo convenio de asociación con la Asociación de Bananeros de Colombia – Augura para adelantar la tercera fase de las acciones de prevención, vigilancia y control del Fusarium Raza 4 Tropical.



Vacunación contra la Encefalitis Equina Venezolana en Chaparral, Tolima

Ibagué, 16 de abril del 2021. Con el propósito de proteger la sanidad de los equinos del municipio de Chaparral, Tolima, y evitar afectaciones por enfermedades de control oficial, funcionarios del ICA adelantaron jornadas de vacunación contra la Encefalitis Equina Venezolana, EEV, en la vereda Gaitán.


El ICA declaró la región de Urabá libre de Fusarium Raza 4 Tropical

Bogotá, abril 16 de 2021. Con el fin de proteger el presente y futuro de más de 50 mil hectáreas de banano y plátano de exportación y asegurar cerca de 120.000 empleos directos e indirectos que genera en la región este importante renglón de la economía, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) mediante Resolución No.095026 de 2021, declaró la zona productora de Urabá como área libre de Fusarium Raza 4 Tropical y estableció las medidas fitosanitarias para su mantenimiento.


El ICA adelanta muestreos serológicos en predios de Cundinamarca

Mosquera, 15 de abril del 2021. En los municipios de Beltrán y Pulí, Cundinamarca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó muestreos serológicos de actividad viral, con el fin de demostrar la ausencia de la fiebre aftosa y medir el nivel de inmunidad de los animales vacunados en los ciclos correspondientes.


Resultados 3066 - 3070 de 9368