08 de septiembre de 2021 Ganaderos de Cimitarra se capacitaron en prevención de la Encefalopatía Espongiforme Bovina, EEB Bucaramanga, 08 de septiembre de 2021. Con el fin de que productores, comercializadores y profesionales del sector ganadero conozcan las características epidemiológicas de la EEB y sus riesgos, la gerencia seccional del ICA en Santander realizó un curso - taller en el municipio de Cimitarra, encaminado a mantener al país libre de esta enfermedad de control oficial.
08 de septiembre de 2021 En el Putumayo, personal ICA realizó muestreo serológico en predio en proceso de saneamiento por brucelosis Mocoa, 8 de septiembre de 2021. Dando cumplimiento a la normatividad vigente, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, efectuó el muestreo serológico a un predio del municipio de Puerto Asís, Putumayo, el cual se encuentra en proceso de saneamiento por brucelosis bovina.
08 de septiembre de 2021 El ICA entregó registros a comercializadores de insumos agropecuarios en Vichada Cumaribo, Vichada, 8 de septiembre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Vichada, entregó el certificado de registro como comercializador de insumos agropecuarios a la miscelánea La Niña Eneida y a Ferre Agro Witzara, ubicados en Cumaribo, Vichada.
08 de septiembre de 2021 La identificación animal en Norte de Santander contribuye a competitividad de la ganadería San José de Cúcuta, 08 de septiembre de 2021. Con la identificación de 64.794 animales entre bovinos y bufalinos, en 2.842 predios pecuarios, ubicados en 37 municipios del departamento, el ICA contribuye al fortalecimiento e inocuidad de la ganadería nortesantandereana.
08 de septiembre de 2021 El ICA previene el ingreso ilegal de material vegetal al departamento del Chocó Quibdó, 8 de septiembre de 2021. Durante actividades de vigilancia y control a la movilización de material vegetal, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Chocó, realizó el decomiso y posterior destrucción de 11.000 cormos de plátano en el municipio de Atrato, por ser un riesgo para el estatus fitosanitario del departamento.