17 de marzo de 2022 Comercializadores y productores de Leticia conocen más sobre la Peste Porcina Clásica Ante los productores y comerciantes de cerdo y sus derivados, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, realizaron la socialización sobre la importancia de la prevención de la peste porcina clásica – PPC y, el riesgo de ingreso de la peste porcina africana a través de la frontera.
16 de marzo de 2022 Establecimiento acuícola de Boyacá recibe certificado para exportación Tunja, Boyacá, 16 de marzo de 2022. Con el fin de fortalecer la ejecución y apoyar las iniciativas de emprendimiento para los productores agropecuarios en Arcabuco, Boyacá, el ICA entregó certificado mediante la Resolución ICA 00003111 de 2022 al establecimiento Truchas la María S.A.S por cumplir con todos los requisitos establecidos en la Resolución ICA 1414 de 2006, por lo cual se certifica como productor de peces de la especie Onchorhynchus mykiss – Trucha Arcoíris.
16 de marzo de 2022 El ICA realiza Curso de Formación de Auditores en Buenas Prácticas Ganaderas Bogotá, D.C. 16 de marzo del 2022. Con el propósito de capacitar a los profesionales del ICA sobre los requisitos que deben cumplir los productores pecuarios para certificar sus predios en buenas prácticas ganaderas, el ICA adelanta el Curso de Formación de Auditores en BPG.
16 de marzo de 2022 Trabajo en equipo por el cultivo de palma de aceite en Norte de Santander Cúcuta, Norte de Santander. 16 de marzo del 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la reunión que adelantó el Comité Local de Palma de Aceite, que se llevó a cabo en el municipio de Tibú, en Norte de Santander.
16 de marzo de 2022 En el Tolima, fechas de siembra para la temporada algodonera 2022 Ibagué, Tolima. 16 de marzo de 2022. En reunión entre el ICA y el Consejo Asesor MIP del algodón, realizada municipio de El Espinal, se fijaron las fechas de registro de agricultores, venta de semilla, siembra y resiembra para el cultivo del algodón en el Tolima para la temporada 2022 que inició el 15 de febrero y finaliza el 30 de marzo de 2022. Por lo anterior, el ICA y Acosemillas hacen el llamado urgente a comercializadores de semilla y cultivadores para que utilicen semillas autorizadas para la obtención de mejores cosechas.