01 de abril de 2022 Hasta el 29 de abril podrá acceder a los proyectos de resolución que el ICA pone en consulta pública, por medio de nuestra página web Bogotá, D.C. 01 de abril de 2022. El ICA se suma a la política de mejora regulatoria que adelanta y lidera el Gobierno Nacional; es por esto que a partir del 29 de abril solo se podrán presentar los comentarios de los proyectos de resolución que el Instituto pone en consulta pública a través del Sistema único de Consulta Pública-SUCOP, herramienta que centraliza y facilita la participación ciudadana en el proceso de producción normativa del país.
01 de abril de 2022 Granjas avícolas de Antioquia fueron selladas por el ICA para proteger la producción en la región Medellín, Antioquia. 01 de abril de 2022. La Gerencia Seccional de Antioquia del Instituto Colombiano Agropecuario, a través de las Resoluciones 4373 y 4374 del 16 de marzo de 2022, estableció medidas sanitarias inmediatas a dos granjas avícolas, ubicadas en zona rural de los municipios de Turbo y Caldas.
01 de abril de 2022 Para mantener la sanidad pecuaria, el ICA le puso el ojo a las corralejas en La Guajira Riohacha, La Guajira. 01 de abril del 2022. Con el propósito de evitar la diseminación de enfermedades, el ICA establece las condiciones sanitarias y de infraestructura que deben cumplir los establecimientos en donde se realizan las fiestas de corralejas en La Guajira.
01 de abril de 2022 Atención obtentores, ya está disponible la Gaceta de Variedades Vegetales Protegidas N°24 Bogotá. D.C. 1 de abril de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, informa a las personas interesadas en adquirir “La Gaceta de Variedades Vegetales Protegidas N° 24”, que ya está disponible para la venta en versión digital.
01 de abril de 2022 En sanidad acuícola fueron capacitadas comunidades indígenas del Vaupés Mitú, Vaupés. 01 de abril de 2022. El ICA es la entidad responsable de proteger la sanidad agropecuaria del país a través de acciones relacionadas con los programas de prevención, inspección, vigilancia, control, erradicación y manejo de plagas y enfermedades que afectan las diversas especies animales de interés económico nacional.