12 de mayo de 2022 Acuarios panameños se adornarán con 6.000 peces ornamentales de Viterbo, Caldas Manizales, Caldas. 12 de mayo de 2022. Los peces fueron cultivados en el predio San José, del municipio de Viterbo desde donde se realizó la exportación a ciudad de Panamá, vía aeropuerto Matecaña de Pereira, Lo anterior, una vez se comprobó el cumplimento de los requisitos establecidos por el ICA en trabajo en equipo con la DIAN, AUNAP y Policía Antinarcóticos del departamento de Caldas y Risaralda.
12 de mayo de 2022 El ICA y la Policía Nacional trabajan en equipo para proteger la sanidad agropecuaria del Magdalena Santa Marta, Magdalena, 12 de mayo de 2022. Con el propósito de contribuir a la legalidad en la movilización de material vegetal y animales en el departamento del Magdalena, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Policía Nacional han adelantado actividades estratégicas junto con diferentes entidades del sector público y privado.
11 de mayo de 2022 El ICA cancelará los registros sanitarios de predios pecuarios en las áreas del Sistema de Parques Naturales Nacionales y Regionales del país Bogotá, D.C. 11 de mayo del 2022. Con el fin de contribuir en la lucha contra la deforestación en las áreas del Sistema de Parques Naturales Nacionales y los Parques Naturales Regionales del país, el ICA estableció medidas encaminadas a la cancelación de los Registros Sanitarios de Predios Pecuarios (RSPP) de los productores y predios que desarrollen su actividad ganadera en estas áreas del territorio nacional.
11 de mayo de 2022 Cadena de frutas y aguacate Hass en el Huila, con el soporte del ICA Neiva, Huila. 11 de mayo de 2022. En la gobernación del Huila, el ICA participó en reuniones de la cadena de frutas y aguacate Hass, convocada por la Secretaría de Agricultura, con el fin de identificar las necesidades de los agricultores y consolidar un plan de acción.
10 de mayo de 2022 El ICA y FENAVI orientan las acciones de control del Newcastle notificable en el Cauca Popayán, Cauca. 10 de mayo del 2022. El ICA ha aunado esfuerzos con Fenavi, Policía Nacional, Gobernación y asociaciones de productores, comercializadores y aficionados a las aves de combate, para establecer acciones conjuntas que permitan fortalecer las actividades de control y vigilancia implementadas por el Instituto durante la emergencia sanitaria ocasionada por el Newcastle Notificable en el departamento del Cauca, diagnosticado en los municipios de Morales, Suárez y Piendamó.