17 de mayo de 2022 El ICA invita a los productores avícolas a extremar medidas de bioseguridad en granjas comerciales Bogotá, D.C. 17 de mayo de 2022. Debido al reciente brote de la enfermedad de Newcastle que se presenta en el departamento del Cauca, el ICA hace un llamado a todos los avicultores del país para que intensifiquen las medidas de bioseguridad y revisen todos los puntos críticos de control identificados en la infraestructura de sus granjas avícolas, con el fin de evitar la llegada del virus a sus predios.
16 de mayo de 2022 En Cundinamarca, el ICA entregó 20 certificados en BPA en medio del taller construyendo país Mosquera, Cundinamarca, 16 de mayo de 2022. En Mosquera, Cundinamarca, Deyanira Barrero León, Gerente General del ICA y la gerente seccional encargada, Andrea Camelo, acompañaron al presidente de la República Iván Duque Márquez y al Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, en el taller “Construyendo País”.
13 de mayo de 2022 El ICA hace un llamados a los productores piscícolas del Vichada para registren sus establecimientos Puerto Carreño, Vichada. 13 de mayo del 2022. Con el fin de garantizar y proteger la sanidad en la producción de la región, el ICA insta a los productores acuícolas del Vichada para que registren sus establecimientos ante la entidad.
13 de mayo de 2022 En Arauca, muestreos para descartar la presencia del Fusarium Raza 4 Tropical Arauca, Arauca. 13 de mayo del 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza muestreos para el análisis del Fusarium Raza 4 Tropical (FOC R4T) en los sistemas productivos de plátano establecidos en los municipios productores del departamento de Arauca.
13 de mayo de 2022 ICA y Fenavi trabajan en el fortalecimiento del sector avícola Palmira, Valle del Cauca. 13 de mayo de 2022. Con el fin de evaluar los avances de la estrategia de Procesos Administrativos Sancionatorios y Granjas Avícolas Bioseguras (PAS – GAB) implementadas por el Instituto Colombiano Agropecuario - ICA Y F enavi, las seccionales de los departamentos del Quindío, Risaralda, Caldas, Tolima y Valle del Cauca, realizaron una reunión con los responsables de los mismos en cada región, para revisar el estado de los procesos administrativos sancionatorios, junto con las estrategias que se han implementado para avanzar en el cumplimiento de la normatividad sanitaria vigente.