27 de enero de 2023 Adecuación del tráiler del paso fronterizo en Amazonas para mejor prestación de servicios a los pequeños y medianos productores Leticia, 27 de enero de 2023. Desde el año 1968, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha brindado el apoyo a los pequeños y medianos productores agropecuarios que transitan por el paso fronterizo con Brasil, en Amazonas y, ha realizado el control al ingreso de subproductos de origen pecuario y agrícola.
27 de enero de 2023 Control y manejo del caracol gigante africano en el Quindío Armenia, Quindío. 27 de enero de 2023. Con el fin de conocer las acciones y estrategias para el manejo y control ante la presencia del caracol gigante africano en el departamento del Quindío, el ICA participa de manera directa en las mesas de trabajo que se realizan en el municipio de Montenegro y el corregimiento de Barcelona, Calarcá, con la participación de los diferentes entes gubernamentales.
26 de enero de 2023 Visita técnica a establecimiento acuícola para certificación en bioseguridad en el Atlántico Barranquilla, Atlántico. 26 de enero de 2023. Con el propósito de incrementar la certificación de establecimientos acuícolas como bioseguros en el Atlántico, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, adelantaron visitas técnicas y de seguimiento al predio San Martin, ubicado en el municipio de Repelón, vereda La Esperanza.
25 de enero de 2023 Se evaluará el bienestar animal de los équidos en Colombia Bogotá, 25 de enero del 2023. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) diseñó una metodología para evaluar las condiciones de bienestar animal en predios de producción de équidos (caballares, mulares, asnales, burdéganos y cebroides) en Colombia.
25 de enero de 2023 Se eleva en segunda consulta pública proyecto de resolución que busca establecer requisitos sanitarios, bienestar animal e inocuidad para la exportación de ganado en pie y carne bovina Bogotá, 25 de enero de 2023. Con el objetivo de continuar con la implementación y actualización de medidas que contribuyan al bienestar y sanidad de los animales que se exportan a los diferentes mercados internacionales, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, colgó por un segundo periodo de consulta pública el proyecto de resolución que establece los requisitos sanitarios, de bienestar e inocuidad para la certificación de establecimientos exportadores de bovinos y bufalinos en pie, y los destinados a sacrificio para la exportación de carne.