04 de junio de 2013 ICA ordena suspender la vacunación contra Peste Porcina Clásica en 19 departamentos y 736 municipios Bogotá, 4 de junio de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ordenó suspender la vacunación de los cerdos contra la enfermedad conocida como Peste Porcina Clásica (PPC), en distintas zonas de 19 departamentos del país. El fin de la medida es cumplir con los estándares establecidos por la OIE y realizar estudios epidemiológicos para confirmar que no existe el virus de esta enfermedad en la población porcina de la zona y así poder declarar en el año 2014 como libre de la enfermedad.
02 de junio de 2013 El ICA felicita a todos los campesinos en su día Bogotá, 2 de junio del 2013. Un fraternal saludo a los campesinos colombianos extiende hoy el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en su día. La presencia de estos valerosos y dedicados hombres y mujeres es la razón de ser de esta entidad, la cual ha asumido con responsabilidad y transparencia el rol de autoridad sanitaria y fitosanitaria en procura de su progreso y en beneficio de los intereses nacionales.
30 de mayo de 2013 Exitosa reunión binacional para el fortalecimiento del comercio agropecuario y el control fronterizo con Ecuador Bogotá, 30 de mayo del 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario – ICA y la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro- AGROCALIDAD, actualizaron la negociación de 30 medidas sanitarias y fitosanitarias para facilitar el comercio binacional de productos agropecuarios, establecer acciones conjuntas para su control fronterizo y realizar actividades de cooperación técnica, especialmente las relacionadas con capacitación y la implementación de la red de labotarios de análisis y diagnóstico sanitario y fitosanitario .
29 de mayo de 2013 El ICA pone en consulta pública resolución que establece requisitos para el registro de predios productores de papa Bogotá D.C. Mayo 29 de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, sacó a consulta pública un proyecto de resolución, mediante el cual se busca establecer los requisitos para el registro de predios productores de papa.
27 de mayo de 2013 Un parte de tranquilidad al sector ganadero colombiano En los últimos días y por diversas fuentes no oficiales han surgido versiones en el sentido de que dos enfermedades de control oficial y que afectarían seriamente el estatus sanitario del cual hoy goza el país, hacen presencia en el territorio nacional. Como autoridad sanitaria y fitosanitaria responsable de mantener la sanidad agropecuaria, el ICA reitera que Colombia mantiene su estatus como territorio libre de Fiebre Aftosa con vacunación y que no se han detectado alertas sobre la presencia de Encefalopatía espongiforme bovina, más conocida como la enfermedad de las vacas locas.