25 de marzo de 2015 Gerente general del ICA se reúne en Arauca con ganaderos y porcicultores Con más de 90 ganaderos se reunió, en Arauca, el gerente general del ICA, Luis Humberto Martinez Lacouture, con el fin de buscar solución a las necesidades planteadas por los productores pecuarios de la región.
25 de marzo de 2015 La OIE hace recorrido por el frigorífico de Camagüey en el Atlántico Como parte de la evaluación que actualmente adelanta la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, al Servicio Veterinario Colombiano, el líder de la misión de evaluadores de la OIE, Moises Vargas Teheran, en compañía del gerente general del ICA, Luís Humberto Martinez Lacouture, visitaron el frigorífico Camagüey en el departamento del Atlántico.
25 de marzo de 2015 El ICA trabaja con productores de durazno para controlar la Mosca del Mediterráneo En Cácota, Norte de Santander, se realizó la reunión de evaluación del programa de atención que el ICA adelanta con autoridades de la zona para controlar la Mosca del Mediterráneo, plaga que afecta la producción de durazno del departamento. Cabe recordar que el ICA declaró la emergencia sanitaria para controlar la plaga.
20 de marzo de 2015 En Cesar avanza lucha decidida contra el abigeato y el contrabando Valledupar, mar. 20 de 2015 (@MinAgricultura).- El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, destacó los resultados de un plan piloto de lucha contra el abigeato y el contrabando, que se lleva a cabo en el Cesar, gracias al cual, en el último mes y medio se han logrado recuperar 800 cabezas de ganado robado y han aprehendido 79 reses que entraban ilegalmente al país.
20 de marzo de 2015 El ICA actualiza medidas para fortalecer la sanidad de los equinos en el territorio nacional. Bogotá, 20 de marzo de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, actualizó las medidas de prevención y control para la Anemia Infecciosa Equina (AIE), y la Influenza Equina (IE), enfermedades altamente contagiosas que atacan a los caballos, asnos y mulas, y que pueden afectar la sanidad de la población equina del país.