El ICA capacita avicultores sobre laringotraqueitis aviar en Antioquia


  • La laringotraqueitis (LT)  no afecta el ser humano

Medellín, 15 octubre de 2016. La laringotraqueitis aviar (LT)  afecta  a las aves y se manifiesta clínicamente con signos respiratorios, afectando la producción avícola, por esta razón, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, a través del Comité Sanitario Aviar, capacitó a avicultores de Antioquia sobre esta enfermedad.

A la capacitación asistieron  25 personas entre funcionarios y avicultores quienes fueron informados sobre aspectos  de la enfermedad, síntomas y las  medidas de prevención y de bioseguridad que se deben aplicar, entre otros.

La Laringotraqueitis infecciosa, es una enfermedad de las vías respiratorias altas, de cuadro agudo a crónico. Afecta pollos, ponedoras, reproductoras, aves de traspatio, gallos de pelea, aves ornamentales y excepcionalmente a pavos, se puede dispersar rápidamente entre granjas vecinas y conservarse por largos periodos en zonas afectadas, puede diseminarse en el transporte de aves vivas y subproductos de predios afectados.

La capacitación estuvo a cargo del director del Laboratorio de Diagnóstico Animal del ICA en Tuluá, Valle del Cauca, quien cuenta con gran experiencia en el manejo de esta enfermedad.

Es importante resaltar que solo se recomienda vacunación contra esta enfermedad, bajo condiciones especiales, como son: confirmar la circulación viral por pruebas de laboratorio directas y la concertación entre los productores de una misma zona.
 

Comparte esta entrada en: