22 de abril de 2015 El ICA inicia en Cajamarca, Tolima, proceso de recertificación como zona libre de PPC Ibagué, abril 22 de 2015. El Instituto colombiano Agropecuario, ICA, seccional Tolima, inició la etapa de toma de muestras en Cajamarca, para la recertificación como Zona libre de Peste Porcina Clásica, PPC, teniendo en cuenta que este municipio y su área rural fueron declarados como zona libre de PPC, en el año 2011, mediante la resolución ICA 3575. Esta actividad se realiza en predios productores de cerdos y en animales de traspatio.
21 de abril de 2015 Gobierno lanza Plan Semilla para apoyar a pequeños productores del campo Bogotá, abr. 21 de 21015 (@MinAgricultura).- El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, estará este miércoles 22 de abril al Centro de Investigación Obonuco en Nariño para lanzar, de la mano del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, el Plan Nacional para la Conservación y Producción de Semillas para Pequeños Productores, formulado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica).
21 de abril de 2015 Las Buenas Prácticas Ganaderas favorecen la calidad de la leche Pereira, 21 de abril de 2015. Un trabajo conjunto entre la gerencia seccional ICA Risaralda, las autoridades de la zona y propietarios de predios ganaderos, se viene adelantando en la región cafetera para intensificar y mejorar la cobertura del programa de Buenas Prácticas Ganaderas, BPG.
20 de abril de 2015 ICA Magdalena en la prevención y manejo de la enfermedad del moko Santa Marta, 20 de abril de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Magdalena, realizó demostraciones de método para la prevención de la enfermedad del moko en los cultivos de plátano en el predio Torino ubicado en rio frío, Zona Bananera, como estrategia de prevención y control de plagas en el país.
20 de abril de 2015 El ICA y Asoporcicultores capacitaron 125 productores en el Quindío Armenia, 20 de abril de 2015. Con el fin de asegurar la calidad en la carne de cerdo y afianzar la buena cultura sanitaria en el departamento el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Asociación Colombiana se porcicultores, Asoporcicultores, capacitaron a más de 125 productores porcícolas en “Buenas Practicas Porcícolas y Ambientales” en el departamento del Quindío.