El ICA y la Gobernación de Santander entregaron 2.242 certificados a predios libres de tuberculosis bovina, en la Provincia García Rovira

Bucaramanga, 14 de diciembre de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la gobernación de Santander, entregaron 2.242 certificados de hatos libres de tuberculosis bovina a predios pecuarios productores de leche los municipios de San José de Miranda, Málaga, Concepción, Cerrito y Molagavita en la Provincia García Rovira, departamento de Santander. La zona alcanza así un total de 3.653 predios libres de la enfermedad bovina restrictiva para el comercio de la leche.


El ICA recibió renovación de la acreditación de sus pruebas y ensayos de laboratorio por parte del ONAC

Bogotá, 14 de diciembre de 2015. Gracias a la calidad y gestión en la prestación de sus servicios, y al reconocimiento nacional e internacional de la competencia técnica de sus laboratorios, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, recibió la renovación de la acreditación de sus pruebas y ensayos de laboratorio según la norma internacional ISO/IEC 17025 por parte del Organismo Nacional de Acreditación, ONAC.


ICA eleva sus capacidades en procedimientos de inspección y certificación fitosanitaria

Diciembre 12 de 2015. A través de procesos de capacitación a inspectores e intercambio de conocimientos y experiencias con Ecuador, Perú y Bolivia en Normas Internacionales de Medidas Fitosanitarias (NIMF), el ICA aumentó su capacidad en el control de ingreso y salida de productos agrícolas en los aeropuertos, puertos y pasos de frontera nacionales.



El 17 de diciembre termina segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina

Bogotá, 11 de diciembre de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, les recuerda a los ganaderos de los 16 departamentos que fueron incluidos en la primera etapa de vacunación, que el próximo 17 de diciembre vence el plazo para vacunar sus bovinos y bufalinos contra fiebre aftosa y brucelosis bovina, de acuerdo a lo establecido en la Resolución ICA 3838 de octubre 2015, que expidió la entidad como autoridad sanitaria del país.