04 de febrero de 2016 El ICA y la ADAF trabajan de la mano para prevenir y controlar la rabia silvestre Leticia, 04 de febrero de 2016. Con el fin de establecer procesos de cooperación para la prevención y control de la rabia de origen silvestre, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Agencia de Defensa Agropecuaria y Forestal del Estado Amazónico, ADAF, de Brasil, celebraron una reunión en Leticia, en la cual se definieron las actividades conjuntas de prevención, vigilancia y control de murciélagos hematófagos, debido a un caso positivo de la enfermedad, presentado en el país vecino en la zona de frontera con Colombia.
03 de febrero de 2016 Minagricultura e ICA simplifican trámites para la expedición de guías de movilización de animales Bogotá, 03 de febrero de 2016. Atendiendo la solicitud del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, para facilitar los trámites y mejorar el servicio a los ganaderos del país, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) simplificará los trámites de expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI.
29 de enero de 2016 El ICA otorgó registro a Corpoica, como centro de producción de material seminal y embriones Bogotá, 29 de enero de 2016. Luego de la verificación del cumplimiento de los requisitos técnicos exigidos, el ICA, otorgó el registro como centro de producción de material seminal y embriones a la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA, lo cual le permitirá a esta entidad proveer material genético de alta calidad.
28 de enero de 2016 Colombia exportará carne bovina a Libia Bogotá, 28 de enero de 2016. La Central Nacional de Salud Animal de Libia, (NCAH), por sus siglas en inglés, anunció que Colombia puede iniciar la exportación de carne bovina deshuesada a ese país
27 de enero de 2016 La Plata, Huila, listo para enfrentar la mosca de la fruta Neiva, 27 de enero de 2016. Más de 100 productores de fruta del municipio de La Plata en el Huila, fortalecieron técnicas de manejo, control y erradicación de la mosca de la fruta, a través del seminario taller que realizó el ICA en ese municipio.