06 de marzo de 2017 “Hay más que plagas en la pérdida de productividad en árboles de guayaba”: Consejo fitosanitario del cultivo de la guayaba en la Hoya del río Suárez Bogotá, 06 de marzo de 2017. La disminución en la producción de guayaba en la Hoya del Río Suárez, se debe principalmente a que los cultivos se producen bajo un sistema conocido como “agrosilvopastoril”. En este esquema, la producción es poco tecnificada, los árboles son viejos y dispersos, los propietarios no ejercen labores agronómicas y fitosanitarias y la función principal de los árboles es dar sombra al ganado. Así lo conceptuó el Consejo fitosanitario del cultivo de la guayaba, liderado por el ICA, en su reunión del día 24 de febrero de 2017, realizada en el municipio de Barbosa, Santander.
03 de marzo de 2017 Reunión binacional sanitaria Colombia - Perú Leticia, 03 de marzo de 2017. Con el fin de intercambiar experiencias y actividades relacionadas con los programas de fiebre aftosa, encefalitis equina y peste porcina clásica, las autoridades sanitarias de Colombia y Perú (ICA y SENASA) se reunieron en Leticia, Amazonas.
03 de marzo de 2017 La Policía implementa más controles sobre las guías y registros sanitarios en las carreteras de Sucre Sincelejo, 03 de marzo de 2017. Funcionarios del ICA realizaron un taller de educomunicación dirigido a agentes de Policía de tránsito, que cumplen el papel de control y vigilancia en las carreteras del departamento de Sucre.
02 de marzo de 2017 El ICA capacita a agricultores sobre HLB de los cítricos Bucaramanga, 02 de marzo de 2017. Funcionarios del ICA, seccional Santander, en asocio con la UMATA de Barrancabermeja, realizaron evento de educomunicación con más de 60 citricultores y técnicos agrícolas sobre la enfermedad conocida como Huanglongbing o HLB que afecta los cultivos de cítricos.
02 de marzo de 2017 42 nuevos predios en Putumayo, son certificados por el ICA en Buenas Prácticas Agrícolas Puerto Asís, 02 de marzo de 2017. Tras un año de trabajo y voluntad para certificarse en Buenas Prácticas Agrícolas, 42 productores de los municipios de Orito y Valle del Guamuez en el Putumayo, recibieron del gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, la certificación que los acredita como productores de cacao y pimienta, productos de calidad que ingresan a competir en el mercado internacional.