18 de julio de 2018 ICA entregó certificación de Buenas Prácticas Agrícolas a productores de mora en el municipio de Moniquirá Tunja, 18 de julio de 2018. Catorce productores de mora, residentes en la vereda Coper del municipio de Moniquirá, Boyacá, recibieron del ICA la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, lo que permite establecer que este producto es de alta calidad sanitaria e inocuidad y competitivo en los mercados nacionales e internacionales.
18 de julio de 2018 El ICA estableció vacunación obligatoria contra la peste porcina clásica en algunas zonas del país Bogotá, 18 de julio de 2018. A través de la resolución 22077, el ICA estableció la vacunación obligatoria contra la peste porcina clásica (PPC) en algunas zonas del territorio nacional, además, los requisitos para la movilización de los animales dentro de esas zonas y los requisitos para la comercialización y distribución de la vacuna.
18 de julio de 2018 El ICA realiza actividades de vigilancia fitosanitaria en cultivos de tabaco en el Carmen de Bolívar Cartagena de Indias, 18 de julio de 2018. Con el fin de monitorear la presencia de plagas y enfermedades en los cultivos de tabaco del municipio de El Carmen de Bolívar, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una jornada de control y vigilancia para descartar la presencia de plagas de importancia fitosanitaria como el gusano cachón, gusano cogollero, chinche de las hojas y mosca blanca, que pueden llegar a afectar este producto.
17 de julio de 2018 El ICA, seccional Boyacá, presentó rendición de cuentas de 2017 Tunja, 17 de julio de 2018. Durante la jornada, el coordinador del área de Protección Vegetal hizo el balance en el que destacó los resultados sobre registro y seguimiento a predios en donde se producen vegetales para exportación en fresco, con un crecimiento cercano al 70 por ciento.
17 de julio de 2018 Productores y exportadores de Urabá participan de la jornada de actualización de exportación de vegetales frescos Medellín, 17 de julio de 2018. 150 productores y exportadores de plátano y banano del Urabá antioqueño, conocieron los requisitos para el proceso de actualización del registro de predios y empresas exportadoras, durante la capacitación dictada por el ICA.