23 de julio de 2018 El ICA atendió la notificación de mortalidad de trucha arcoíris en Nariño Pasto, 23 de julio de 2018. Un problema de origen alimentario y la presencia de una infección compatible con la bacteria Flavobacterium psychrophilum, la cual provoca la enfermedad y muerte de los peces, sería la principal causa de la mortalidad reportada.
23 de julio de 2018 El ICA puso en consulta pública proyecto de resolución que establece medidas fitosanitarias para el manejo integrado de la broca del café Bogotá, 23 de julio de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso en consulta pública el proyecto de resolución mediante el cual se establecen las medidas fitosanitarias para el manejo de la broca del café en el territorio nacional.
23 de julio de 2018 El ICA capacitó a funcionarios de supermercados en temas de insumos agropecuarios y/o semillas para siembra Bogotá, 23 de julio de 2018. Con el fin de dar a conocer los requisitos para la comercialización de insumos agropecuarios y/o semillas para siembra, a través de establecimientos de comercio, contemplados en la resolución 1167 del 25 de marzo del 2010, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una jornada de educomunicación con los directores de zona del supermercado Justo y Bueno, de Bogotá y Cundinamarca.
23 de julio de 2018 Rendición de cuentas vigencia 2017, fue presentada por el ICA seccional Guainía Inírida, 23 de julio de 2018. En cumplimiento a las políticas institucionales, la normatividad vigente y con el ánimo de evidenciar la transparencia en los procesos, la seccional del ICA en el Guainía, llevó a cabo su rendición de cuentas, vigencia 2017.
23 de julio de 2018 Producción pecuaria de calidad, una iniciativa para la sustitución de cultivos en el Putumayo Puerto Asís, 23 de julio de 2018. En alianza con la Dirección para la Sustitución de Cultivos Ilícitos, el ICA ofrece a los productores agropecuarios del municipio de Puerto Asís, una amplia oferta de servicios institucionales, entre los que se incluyen actividades de capacitación, para establecer estrategias sanitarias que contribuyan a mejorar la economía de estas familias y la producción en el Putumayo.