25 de julio de 2018 Cacaoteros del Quindío trabajan por la sanidad vegetal en el departamento Armenia, 25 de julio de 2018. El ICA y la Universidad del Quindío realizaron un evento de educomunicación para más de 77 productores, asistentes técnicos y agrónomos en control de plagas y enfermedades, con el fin de mejorar la calidad fitosanitaria en los cultivos de cacao en el departamento.
25 de julio de 2018 En Antioquia, el ICA socializa medidas para el manejo de las moscas de la fruta Medellín, 25 de julio de 2018. En diferentes municipios de Antioquia, el ICA viene adelantando eventos de capacitación con el objetivo de dar a conocer las medidas fitosanitarias para el control de las moscas de la fruta, plaga que causa daño directo a los cultivos, ocasionando grandes pérdidas.
25 de julio de 2018 Colombia participa en taller subregional sobre el mantenimiento del estatus de libre de fiebre aftosa Bogotá, 25 de julio de 2018. Con el fin de capacitar a los servicios veterinarios oficiales, la Organización de Sanidad Animal, OIE, realiza en Colombia el taller subregional sobre el mantenimiento del estatus de libre de fiebre aftosa, en el que participan todos los países de Suramérica.
25 de julio de 2018 Productos avícolas del Atlántico seguros para el consumo humano Barranquilla, 25 de julio de 2017. Con la certificación de la granja avícola Tropicana, como biosegura, la cual se dedica a la a la producción de pollo de engorde, el ICA continúa trabajando por la sanidad e inocuidad de la producción aviar en el departamento del Atlántico. Esta granja está ubicada en el municipio de Ponedera.
25 de julio de 2018 La citricultura en la zona del Eje Cafetero es área libre del HLB de los cítricos Bogotá, 25 de julio de 2018. Así lo certifica el ICA como autoridad fitosanitaria de Colombia, a través de 904 visitas que se han realizado en lo corrido del presente año a predios de la zona cafetera, con toma de muestras del insecto vector y de tejido vegetal para su análisis a HLB, los cuales han arrojado resultados negativos, ratificando la condición de esta zona como libre de la presencia de la enfermedad.