02 de mayo de 2024 El ICA amplió el plazo para la solicitud de devolución de saldos en la plataforma SIGMA Bogotá, D.C., 02 de mayo de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), nuevamente informa a los productores pecuarios, que la modalidad prepaga para la expedición de Guías Sanitarias de Movilización (GSMI) ha sido suprimida desde el 1 de enero de 2024. En este sentido, por ahora, el aplicativo solamente permite el pago por el valor de cada GSMI que se genere.
02 de mayo de 2024 Con cooperación internacional, el ICA avanza con la integración de la inteligencia sanitaria y fitosanitaria Bogotá, D.C, 02 de mayo de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) lideró un espacio de diálogo sobre cooperación internacional, para avanzar en la integración de la inteligencia sanitaria y fitosanitaria, y así contribuir al desarrollo y competitividad del campo colombiano.
30 de abril de 2024 El ICA participó activamente en la Asamblea Popular Campesina en Putumayo Mocoa, Putumayo, 30 de abril de 2024. Con el fin de impulsar al departamento del Putumayo como la despensa agroalimentaria de la Amazonía, generar espacios de diálogos con los productores, y dar a conocer la oferta institucional, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), participó en la Asamblea Popular Campesina, que se llevó a cabo los días 25 y 26 de abril, en Mocoa, Putumayo.
30 de abril de 2024 En Nariño, productores de palma de aceite registraron sus predios productores San Andrés de Tumaco, Nariño, 30 de abril de 2024. Con el fin de mejorar las condiciones fitosanitarias de los cultivos de palma de aceite, el ICA hizo entrega de 38 registros a pequeños productores comerciales, a su vez, entregó 600 feromonas de agregación para la captura del picudo negro Rhynchophorus palmarum, que afecta los cultivos de palmáceas.
30 de abril de 2024 Colombia estableció medidas sanitarias preventivas relacionadas con el ingreso de bovinos en pie y productos de origen bovino crudo, procedentes de estados afectados por influenza aviar en EE.UU. Bogotá, D. C. 30 de abril de 2024. Como medida de protección y con el fin de mantener a Colombia libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) y salvaguardar la salud humana, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) suspendió temporalmente la generación de documentos zoosanitarios para la importación (DZI) de bovinos en pie y productos tales como semen, embriones, carne cruda u otros productos crudos de origen bovino, procedentes de establecimientos exportadores ubicados en los Estados afectados por la enfermedad en Estados Unidos de América.