El ICA realiza inspección, vigilancia y control a las movilizaciones de los animales que ingresan a las subastas ganaderas en el Bajo Cauca antioqueño

Caucasia, Antioquia, 03 de mayo de 2024. Con el fin de descartar la presencia de enfermedades de control oficial, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), seccional Antioquia, realizó la verificación del cumplimiento de los requisitos sanitarios para la movilización, el estado sanitario de los animales y las condiciones locativas, en la subasta Subagan de Caucasia, y en la subasta del municipio de Tarazá, Antioquia.


El ICA realiza control técnico a la comercialización de insumos agrícolas, en Caquetá

Florencia, Caquetá, 03 de mayo de 2024. Con el fin de realizar controles técnicos a la producción y comercialización de insumos agropecuarios, el ICA en articulación con la Secretaría de Salud Departamental de Caquetá, realizó actividades de inspección, vigilancia y control a establecimientos comercializadores de insumos agrícolas del departamento de Caquetá; en las cuales se ejerció el control técnico a la comercialización de insumos agrícolas, mediante visitas de inspección a establecimientos comercializadores y la toma de muestras de insumos agrícolas para determinar por medios analíticos la calidad de los mismos, en los municipios de Puerto Rico y El Paujil.


El ICA supervisa el puesto de control Cacerí, en Caucasia, Antioquia

Caucasia, Antioquia, 03 de mayo de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó supervisión al puesto de control Cacerí, localizado en el municipio de Caucasia, Antioquia, con el objetivo de verificar el procedimiento de control a la movilización de productos agropecuarios que adelanta la entidad en este lugar.


Colombia exporta, por primera vez, 13 toneladas de mango de azúcar hacia Estados Unidos por vía marítima

Bogotá D.C., 03 de mayo de 2024. Un nuevo hito en la historia agroexportadora se logra en el Gobierno del Cambio con el envío de 13 toneladas de mango de azúcar colombiano por vía marítima hacia Estados Unidos. Este cargamento partió desde Santa Marta con destino al Puerto de Savannah, Georgia, marcando así el inicio de una nueva era en el comercio de esta fruta en el país.


Con la plataforma unificada UnICA, el ICA moderniza sus servicios para estar más cerca del campo

Bogotá, D.C., 02 de mayo del 2024. En el marco del Plan Estratégico 2023-2026 “ICA Más Cerca del Campo”, y como parte de la Unidad de Inteligencia Sanitaria y Fitosanitaria, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) hizo el lanzamiento oficial de la plataforma unificada UnICA, que a través de tecnologías como big data, inteligencia artificial, entre otras, proporcionará de manera progresiva un canal de entrada único y accesible a los servicios del instituto; así como un nuevo medio de atención y capacitación a los usuarios.