31 de agosto de 2018 El ICA, seccional Tolima, presentó sus avances y gestión durante rendición de cuentas vigencia 2017-2018 Ibagué, 31 de agosto de 2018. Con el fin de informar a la ciudadanía sobre las actividades y gestión que se realiza en el Tolima para mantener la sanidad del sector agropecuario y la inocuidad agroalimentaria, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, presentó en audiencia pública la rendición de cuentas vigencia 2017, avances 2018, en el municipio de Ibagué.
31 de agosto de 2018 Primeros ganaderos de Casanare expedirán en línea sus guías sanitarias de movilización interna de animales Yopal, 31 de agosto de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, asignó usuario y contraseña a productores pecuarios del departamento de Casanare para que expidan en línea sus guías sanitarias de movilización interna de animales, desde su domicilio o desde cualquier lugar con conexión a internet.
31 de agosto de 2018 Productores, médicos veterinarios, técnicos y funcionarios de entidades del Meta se capacitan en Buenas Prácticas Ganaderas Villavicencio, 31 de agosto de 2018. Con el fin de garantizar la inocuidad de la producción pecuaria, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó un taller teórico-práctico con productores, médicos veterinarios, técnicos y funcionarios de entidades del departamento del Meta, en la implementación de Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, en la producción de carne bovina y bufalina.
31 de agosto de 2018 Plato y Ariguaní participan en las actividades del ICA para mantener la sanidad ovino-caprina de la región Santa Marta, 31 de agosto de 2018. Con el fin de llegar a más zonas del departamento, funcionarios de la oficina local de Plato y de Ariguaní en el Magdalena, se unieron para realizar una jornada de educomunicación en el municipio de Nueva Granada, sobre las acciones que el Instituto viene adelantando en el proyecto de ovinos y caprinos y en la prevención de enfermedades de control oficial.
31 de agosto de 2018 Productores agrícolas del Chocó, erradican al picudo del chontaduro Quibdó, 31 de agosto de 2018. Debido a la alta prevalencia de la plaga Rhynchophorus palmarum, más conocida como picudo de la palma o gualpa, en los cultivos de chontaduro en el municipio de Cértegui, Chocó, el ICA diseñó y en la actualidad ejecuta, un plan de manejo fitosanitario integrado, mediante la instalación de redes de trampeo en los cultivos, para monitorear y controlar este insecto.