29 de enero de 2019 Como medida sanitaria, el ICA realiza control a la movilización de porcinos en el Putumayo Puerto Asís, Putumayo, 29 de enero de 2019. Con el propósito de mitigar el riesgo y evitar la presencia de Peste Porcina Clásica, PPC, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizan control a la movilización de porcinos en el municipio de Mocoa, en Putumayo, teniendo en cuenta que esta es una zona fronteriza y requiere de un control estricto.
29 de enero de 2019 El ICA trabaja en la prevención de problemas sanitarios en Guainía Inírida, Guainía, 29 de enero de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó inspección, vigilancia y control fitosanitario a la movilización de material vegetal de propagación que ingresa a Inírida, Guainía, con el objetivo de prevenir la presencia de plagas y enfermedades no se reportan en la región.
29 de enero de 2019 En Nariño, el ICA le pone el ojo a la verruga negra de la papa Nariño, 29 de enero de 2019. Para enfrentar la problemática asociada con el hongo Synchytrium endobioticum, más conocido como verruga negra de la papa, los funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializaron en diferentes municipios de Nariño los aspectos relacionados con la identificación y manejo fitosanitario de esta enfermedad, que afecta los predios productores de papa.
29 de enero de 2019 El ICA, en el Guaviare, apoya iniciativas para evitar la deforestación en el departamento San José del Guaviare, 29 de enero de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el Guaviare, participó de la reunión de pago por servicios ambientales a pequeños productores, a través del programa BanCO2, liderado por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Norte y Oriente Amazónico, CDA.
28 de enero de 2019 Más de 390 productores indígenas del Vaupés fortalecen la sanidad de sus proyectos agropecuarios con el apoyo del ICA Mitú, 28 de enero de 2019. Con el fin de velar por la sanidad agropecuaria del departamento, el ICA adelantó una jornada de inspección, vigilancia y control de plagas y enfermedades de importancia económica con 35 comunidades indígenas, compuestas por 396 productores, del municipio de Mitú.