13 de marzo de 2019 El ICA supervisa el cumplimiento de las medidas de bioseguirdad en granjas avícolas de Sucre Sincelejo, 13 de marzo de 2019. En el municipio de Los Palmitos, en el departamento de Sucre, el ICA realizó el proceso de recertificación de una granja avícola biosegura en producción de pollo de engorde, luego de cumplir toda la normativa establecida por el Instituto.
13 de marzo de 2019 El Laboratorio de Diagnóstico Veterinario del ICA en Yopal, trabaja por la sanidad pecuaria del departamento Yopal, 13 de marzo de 2019. Con el objetivo de dar a conocer los servicios del Laboratorio de Diagnóstico Veterinario del ICA en Yopal (LDV), funcionarios del Instituto realizaron una jornada de educomunicación en las instalaciones de la seccional, a estudiantes del SENA.
13 de marzo de 2019 Colombia gestiona admisibilidad sanitaria y fitosanitaria de nuevos productos agrícolas en el marco del TLC Colombia – USA Washington D. C. 13 de marzo de 2019. Con el objetivo de lograr la admisibilidad de productos agrícolas colombianos como mango, pitahaya y pimentón en el mercado de Los Estados Unidos, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, participó en el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias CMSF, que se realiza en Washington, instancia que evalúa los requisitos para la entrada de productos agrícolas a ese país.
13 de marzo de 2019 El ICA realizó jornada de captura de murciélagos hematófagos en el Cauca Popayán, 13 de marzo de 2019. Para prevenir la propagación de la rabia de origen silvestre en el departamento del Cauca, el ICA adelantó la captura de murciélagos hematófagos en el municipio de Morales.
12 de marzo de 2019 El ICA adelanta acciones contra la rabia de origen silvestre en Sucre Sincelejo, 12 de marzo de 2019. Con la participación de 54 personas, incluyendo productores y autoridades locales, el ICA llevó a cabo una actividad de educomunicación, con el fin de exponer las características de la rabia de origen silvestre y las medidas para su prevención.