31 de julio de 2019 El ICA y productores de Risaralda trabajan para cuidar los cultivos de plátano y banano Pereira, 30 de julio de 2019 Productores del municipio de Belén de Umbría, Risaralda, participaron en la capacitación organizada por el ICA, con el objetivo de dar a conocer el manejo y control de la plaga gusano cabrito, que afecta los cultivos de plátano y banano.
31 de julio de 2019 En Valle del Cauca, el ICA sigue trabajando por una leche más segura y legal Palmira, 31 de julio de 2019. El ICA, con apoyo de la Corporación para el Desarrollo Social y Cultural del Valle del Cauca, Corpovalle, participó en el proyecto de Fortalecimiento de la Cadena Productiva Ganadera del departamento, con el fin de apoyar las actividades orientadas al registro de predios y, proporcionar un ambiente legal para los pequeños y medianos productores de leche.
30 de julio de 2019 En La Guajira se instaló Puesto de Mando Unificado Regional para proteger las plantaciones de banano Riohacha, 30 de julio de 2019. Con el fin de avanzar en el plan de contingencia por sospecha de la presencia de la marchitez en plantas de banano en La Guajira, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, instaló el Puesto de Mando Unificado Regional, PMU, en Riohacha.
30 de julio de 2019 Con acciones de vigilancia sanitaria, el ICA previene el ingreso de la peste porcina clásica al departamento insular San Andrés, 30 de julio de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó visitas de inspección, vigilancia y control a los predios de producción porcina del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el fin de prevenir el ingreso de la Peste Porcina Clásica, PPC, al departamento insular.
30 de julio de 2019 El ICA y las comunidades indígenas del Vaupés unen esfuerzos para proteger la producción avícola Mitú, 30 de julio de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó visitas de vigilancia activa a predios de producción avícola de las comunidades indígenas del Vaupés, con el fin de prevenir, controlar y erradicar la presencia de enfermedades de control oficial en el departamento.