08 de marzo de 2021 El ICA presente en la primera mesa de trabajo contra el sacrificio clandestino de ganado en el Huila Neiva, 08 de marzo de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la primera mesa de trabajo contra el sacrificio clandestino de ganado, realizada por el Gobierno Departamental del Huila, con el objetivo de hacer seguimiento a las acciones y estrategias para eliminar este delito que está afectando al gremio ganadero.
05 de marzo de 2021 En Atlántico, supervisión a la vacunación contra la peste porcina clásica Barranquilla, 05 de marzo de 2021. Con el fin de fortalecer la producción de cerdos, el ICA y la Asociación Colombiana de Porcicultores (PorkColombia) realizaron jornadas de vacunación contra la peste porcina clásica, PPC, en predios del departamento del Atlántico.
05 de marzo de 2021 El ICA abrió nuevo Punto de Servicio al Ganadero en Becerril, Cesar Valledupar, 05 de marzo de 2021. Fue inaugurado en el municipio de Becerril, Cesar, un nuevo Punto de Servicio al Ganadero (PSG) que dispuso el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para entregar soluciones y acompañamiento a los productores que se dedican a esta actividad en esa zona del departamento.
05 de marzo de 2021 El ICA extrema medidas para el ingreso de equinos al país ante brote de rinoneumonitis en España Bogotá, 05 de marzo de 2021. Ante la confirmación de un brote de rinoneumonitis equina presentado en caballos de competición internacional de saltos, que habían participado en un evento celebrado en España, y teniendo en cuenta que a Colombia ingresan equinos desde Europa, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha definido una serie de medidas de aplicación inmediata con miras a mitigar el riesgo de ingreso de ejemplares infectados y a blindar al país de esa enfermedad.
05 de marzo de 2021 Pequeños productores de hortalizas en el Quindío reciben soporte del ICA Armenia, 05 de marzo de 2021. El ICA, la Gobernación, el SENA, las alcaldías de Armenia, Filandia, Córdoba, Salento y Circasia, la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, y Asohofrucol, participaron en los comités directivos de las Alianzas Productivas, con el fin de definir los paquetes tecnológicos para apoyar a los pequeños productores de hortalizas del departamento.