26 de junio de 2013 La expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de animales es un asunto de la autoridad sanitaria: OIE Bogotá, 26 de junio de 2013. Luis Barcos, Representante de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para los países de las Américas, destacó la decisión del gobierno nacional al encomendar al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), como autoridad sanitaria del país, la responsabilidad de controlar el movimiento de animales en el territorio nacional.
25 de junio de 2013 El ICA pone en consulta pública resolución que establece las medidas sanitarias del cultivo de palma de aceite Bogotá D.C. Junio 25 de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, sacó a consulta pública un proyecto de resolución, mediante el cual se declaran las plagas de control oficial en el cultivo de palma de aceite en el territorio nacional y se establecen las medidas fitosanitarias para su manejo y control.
25 de junio de 2013 El ICA advierte sobre robo de Guías de Movilización de ganado en Magdalena Bogotá, D.C. Junio 25 de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, alerta sobre la pérdida de un número considerable de copias de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales del año 2010, que fueron hurtadas de la oficina local de Fundación, en Magdalena.
24 de junio de 2013 ICA le hace frente a plaga que está afectando cultivos de Guayaba en cuatro departamentos del país Bogotá, 24 de junio de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) reforzó sus acciones para controlar la Mota blanca de la guayaba, una plaga que está afectando las zonas productoras del cultivo de guayaba en los departamentos de Atlántico, Magdalena, Bolivar y Norte de Santander.
17 de junio de 2013 “Primeros pasos para el aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea”: ICA Bogotá, 17 de junio de 2013. En el marco del seminario “Unión Europea y Colombia, del acuerdo comercial a las oportunidades de negocio”, realizado en Bogotá, la Gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Teresita Beltrán Ospina, confirmó que el estatus sanitario del cual Colombia goza actualmente es fundamental para mantener y lograr el acceso de productos agropecuarios hacia la Unión Europea.