El ICA pone en consulta pública resolución que establece las medidas sanitarias del cultivo de palma de aceite

  • La consulta de la resolución estará disponible hasta el próximo 22 de julio de 2013 

Bogotá D.C. Junio 25 de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, sacó a consulta pública un proyecto de resolución, mediante el cual se declaran las plagas de control oficial en el cultivo de palma de aceite en el territorio nacional y se establecen las medidas fitosanitarias para su manejo y control.
 
“El ICA  en sus actividades de inspección, vigilancia y control ha detectado la presencia de las plagas Marchitez letal, Anillo rojo, Marchitez sorpresiva, Pudrición de cogollo, entre otras, en todo el territorio nacional, por esta razón se hace necesario declararlas como plagas  de control oficial para  establecer medidas fitosanitarias para su manejo” indicó Carlos Alberto Soto, Subgerente de Protección Vegetal del ICA.
 
El funcionario agregó que “la resolución también le fija a  los cultivadores una serie de obligaciones con el fin de ejercer un manejo fitosanitario adecuado al cultivo, previniendo así la diseminación de estas plagas”.
 
El Instituto invita  al gremio del sector, las asociaciones de productores,  los núcleos palmeros y  demás interesados a realizar sus observaciones, sugerencias e inquietudes, a través de la Página Web en el link http://www.ica.gov.co/getdoc/df5c5def-cce7-4e99-8efa-1929cad14349/Consulta-Publica.aspx
 
 
 
Datos de Interés:
 
En Colombia hay sembradas 444.253 hectáreas de palma.
 
Los principales departamentos productores de palma son: Meta (120.000 ha), Santander (64.000 ha), Cesar (63.000 ha), Magdalena (60.000 ha), Casanare (52.000 ha), Bolívar (31.500 ha), Norte de Santander (19.500 ha), Nariño (14.500 ha), Sucre (3.000 ha), La Guajira (2.045 ha), Córdoba (2.000 ha), Antioquia (1.200 ha) y Atlántico (800 ha).
 
 

Comparte esta entrada en: