24 de octubre de 2017 El ICA capacita a 91 productores de Mocoa en manejo fitosanitario de cultivo de plátano Puerto Asís, 24 de octubre de 2017. En alianza con la Fundación Nativos, el ICA realizó una capacitación teórico práctica sobre el manejo fitosanitario del cultivo a 91 productores de plátano, ubicados en las veredas Condagua y Planadas en el municipio de Mocoa.
23 de octubre de 2017 En Magdalena y Sucre, el ICA realizó taller en actualización del cultivo de la guayaba con énfasis en manejo de plagas Santa Marta, 23 de octubre de 2017. En los municipios de Ciénaga, Magdalena y de Sincelejo, Sucre, el ICA realizó dos talleres en actualización del cultivo de la guayaba, con énfasis en manejo integrado de plagas, a través de estrategias económicas, sostenibles y amigables con el medio ambiente. Estos talleres tienen como objetivo mejorar la condición fitosanitaria del cultivo y proteger los polinizadores con prácticas agronómicas responsables.
23 de octubre de 2017 Sensores epidemiológicos del valle de Ubaté, comprometidos con la sanidad pecuaria del departamento Mosquera, 23 de octubre de 2017. Con el fin de proteger y mejorar el estatus sanitario y la producción pecuaria en el departamento de Cundinamarca, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitó en San Diego de Ubaté, a 10 sensores epidemiológicos, en identificación y notificación de enfermedades de control oficial.
23 de octubre de 2017 “Esperamos lo más pronto posible el aguacate Hass colombiano en nuestras mesas”: Zhao Wensheng, jefe de la comisión de la República Popular China Bogotá, 23 de octubre de 2017. El jefe de la comisión de inspectores de la autoridad sanitaria de la República Popular China, luego de una semana evaluando de primera mano los procesos de producción del aguacate Hass en la principal región productora de esta fruta en Colombia, auguró la muy pronta entrada del “oro verde” al continente asiático, el cual tiene un mercado de cerca de 1.500 millones de consumidores.
20 de octubre de 2017 El ICA trabaja por la sanidad de los cultivos de palma africana, en Córdoba Montería, 20 de octubre de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en alianza con Cenipalma, realizó el seminario de actualización en manejo agronómico y fitosanitario de palma africana, dirigida a más de 100 palmicultores y técnicos de la región, quienes son los encargados de mantener la sanidad de los cultivos, para evitar enfermedades de control oficial en su producción.