El ICA verifica la inocuidad de la producción porcícola chocoana

Quibdó, 02 de octubre de 2018. Con el objetivo de realizar vigilancia activa y verificar la ausencia de la enfermedad conocida como peste porcina clásica, PPC, en el municipio de Istmina, Chocó, el ICA realizó una jornada de toma de muestras serológicas, las cuales fueron enviadas a su posterior análisis y diagnóstico.


Gracias a las medidas de vigilancia y control, se ha detectado un foco de fiebre aftosa en la zona de contención

Bogotá, 01 de octubre de 2018 (@MinAgricultura- @AndrsValencia9). Como resultado de las medidas de vigilancia y control establecidas en los hatos ubicados en la zona de contención, que incluye algunos municipios de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Casanare y Arauca, tras los brotes de fiebre aftosa de 2017; se detectó un foco de la enfermedad en un predio ubicado en la zona rural de Sogamoso, Boyacá. El hato está conformado por 18 animales, de los cuales una vaca mayor de tres años presentó signos clínicos: desprendimiento de epitelio de la lengua, salivación - babeo, entre otros, compatibles con la fiebre aftosa.


El ICA participó en el XI Congreso Atalac Tecnicaña 2018

Santiago de Cali, 01 de octubre de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como autoridad sanitaria y fitosanitaria del país, participó en el XI Congreso Atalac Tecnicaña 2018, evento que se realizó con el propósito de ampliar la información entre los asistentes sobre la agroindustria colombiana de la caña de azúcar.


Ganaderos de las zonas apartadas del Guainía, recibieron atención en sanidad animal

Inírida, 01 de octubre de 2018. Para que los productores que se ubican en las zonas más apartadas del departamento del Guainía, puedan acceder con más facilidad a los servicios técnicos y sanitarios que presta el ICA, funcionarios de la entidad se desplazaron a estos predios, para realizar una brigada de atención sanitaria y construir un campo con legalidad, emprendimiento y equidad.