El ICA realizó taller de Buenas Prácticas Ganaderas en el sistema productivo ovino caprino en Guaviare

Foto de Archivo ICA.

 
  • El municipio de El Retorno se encuentra ubicado a 27 kilómetros de San José del Guaviare. 
  • El departamento del Guaviare cuenta con un censo de 3.063 ovinos y 1.530 caprinos, los cuales se encuentran concentrados, en su mayoría, en San José del Guaviare.

San José del Guaviare, 02 de octubre de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó un taller de educomunicación en Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, en la producción ovino caprina, con productores pecuarios del Guaviare, con el fin garantizar la sanidad en la producción primaria del departamento.
 
El taller fue desarrollado en el municipio de El Retorno, Guaviare,  y contó con la participación de 26 productores pecuarios del departamento, a quienes se les dio a conocer los lineamientos incluidos en la resolución 20277 de 2018, por medio de la cual se establecen los requisitos sanitarios y de inocuidad, para obtener la certificación en Buenas Prácticas Ganaderas en la producción primaria de ovinos y caprinos.
 
“El ICA como autoridad sanitaria del país, realiza talleres de sanidad pecuaria para fortalecer el desarrollo del sistema productivo de la especie ovino caprina, con el fin de mantener el estatus sanitario de la región, y contribuir con ello, a la creación de un campo con legalidad, emprendimiento y equidad”, aseguró Pedro Enrique Salazar, gerente seccional del ICA en Guaviare.
 
Así mismo, durante la jornada se hizo énfasis en la importancia de realizar el Registro Sanitario de Predio Pecuario, RSPP, y la Inscripción Sanitaria de Predio Pecuario, ISPP, los cuales permiten realizar un control efectivo de los predios pecuarios registrados en el territorio nacional,  para el desarrollo de los programas de control, prevención y erradicación de enfermedades de control oficial.
 
De igual manera, se reiteró que para transportar animales desde el predio hacía un determinado destino, es necesario tramitar la Guía Sanitaria de Movilización Interna, GSMI, la cual es un instrumento de control sanitario por medio del cual el ICA autoriza la movilización de animales.
 
El evento fue liderado por la médica veterinaria zootecnista, Estefanía Hernández Saavedra, quien manifestó la importancia de fortalecer la producción ovina y caprina de la región por medio de la implementación de las BPG, para garantizar la sanidad en la producción y la protección de los consumidores. 
 
 
Datos de interés:
 
  • El municipio de El Retorno cuenta con aproximadamente 23.000 habitantes, de los cuales el 85.9 % está localizado en el área rural y el 14.1 % en el área urbana; la población indígena está compuesta por 730 habitantes, correspondiente al 3.3 % del total de la población municipal.

Comparte esta entrada en: