28 de enero de 2019 Sanidad e inocuidad pecuaria, soporte para la competitividad del sector agropecuario de Nariño Pasto, 28 de enero de 2019. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron una jornada de educomunicación en Pasto, Nariño, con el propósito de orientar a los productores de leche en el proceso de implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, y las acciones interinstitucionales para mantener la sanidad y legalidad en la producción.
25 de enero de 2019 En Putumayo, ICA realiza seguimiento a las trampas de picudo negro en cultivos de chontaduro Bogotá, 25 de enero de 2019. Luego del reporte de amenaza sobre la presencia de la plaga Rhynchophohorus Palmarum, conocida como picudo de la palma, en el municipio de Villa Garzón, Putumayo, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúan con el seguimiento y evaluación a las trampas que se instalaron en fincas ubicadas en la vereda Albania, con el propósito de identificar y contrarrestar el avance de este insecto que está afectando los cultivos de chontaduro en esta zona del país.
25 de enero de 2019 El ICA hace equipo con productores ornamentales, para fortalecer la calidad fitosanitaria de las flores y follajes de exportación Bogotá, 25 de enero de 2019. El ICA y gremios del sector floricultor, como Caproflor y Colviveros, realizaron una mesa de trabajo con el objetivo de definir estrategias encaminadas a asegurar la calidad e inocuidad fitosanitaria de las flores y follajes, con medidas de prevención, mitigación y control de posibles riesgos asociados a los cultivos de ornamentales en Colombia.
25 de enero de 2019 MARCHITEZ POR FUSARIUM RAZA 4 TROPICAL - FOC R4T La Marchitez por Fusarium Raza 4 Tropical –Foc R4T no ha sido reportada en Colombia. Es causada por el hongo Fusarium oxysporum f.sp. cubense Raza 4 Tropical que puede destruir el 80% de las especies de banano y plátano comercializadas a nivel mundial, contaminando los campos de cultivo por más de 30 años.
25 de enero de 2019 El ICA capacita a policías de Santander en control de movilización de animales Santander, 25 de enero de 2019. Más de 50 miembros de la Policía Nacional, de los municipios de Vélez y San Gil, Santander, participaron en las capacitaciones que realizó el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, sobre la normatividad que rige la movilización de animales en Colombia, con el fin de disminuir los delitos de contrabando y abigeato.