12 de septiembre de 2023
Comunicación del riesgo con pequeños agricultores del Quindío sobre el caracol gigante africano
Armenia, Quindío. 12 de septiembre de 2023. En el municipio de Montenegro, Quindío, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron un taller de comunicación del riesgo dirigida a pequeños productores sobre el caracol gigante africano, con el objetivo de fortalecer el sistema de alerta epidemiológica temprana como medida de prevención y control del molusco.
El caracol gigante africano es una especie invasora que afecta a la producción agrícola y presenta un riesgo para la salud humana, ya que puede ser el transmisor del nematodo Angiostrongylus spp, causando daños cerebrales y encefalitis.
El ICA como entidad encargada de trabajar por la sanidad agropecuaria y la inocuidad agroalimentaria, está adelantando la realización de comunicaciones del riesgo por la presencia o ausencia de plagas para contribuir a que las personas conozcan lo relacionado con el manejo y control del molusco.
Los temas abordados durante la socialización fueron inicialmente la identificación y reconocimiento del molusco, las afectaciones generadas a nivel productivo, la seguridad alimentaria y salud pública.
En esta jornada participaron alrededor de catorce personas, entre agricultores, representantes de las juntas de acción comunal y funcionarios de la secretaria de salud de la alcaldía del municipio de Montenegro.
La Dirección Técnica de Epidemiología Vegetal del Instituto se encuentra liderando estas actividades y así seguir trabajando por la parte fitosanitaria del departamento del Quindío.