En Putumayo

Productores pecuarios de Mocoa le apuestan a la certificación en la producción de leche

Productores de Putumayo que le apuestan a las BPG del ICA

 
  • Las Buenas Prácticas Ganaderas en la producción de leche son certificadas por el ICA, según la Resolución 3585 de 2008.




Puerto Asís, 30 de octubre de 2017. Productores pecuarios de Mocoa visitaron la finca El Recuerdo, certificada por el ICA en Buenas Prácticas Ganaderas en producción de leche, para adquirir conocimientos prácticos a través de los procesos realizados en este predio sobre la normativa y procedimiento adecuado para producir este alimento.

Funcionarios del ICA acompañaron a los productores y durante la visita, dieron a conocer todos los requerimientos y normativa descritos en la Resolución 3585 de 2008, la cual establece el sistema de inspección, evaluación y certificación de la producción primaria de leche. Así mismo, evidenciaron la importancia de acogerse a las Buenas Prácticas Ganaderas en la producción de leche, ya que la calidad de este producto depende de la aplicación continua de la normativa en sus predios.

En la finca El Recuerdo, ubicada en el municipio de Sibundoy, Putumayo, se logró la certificación del ICA en Buenas Prácticas Ganaderas en la producción de leche en el año 2015.

“Mi mayor objetivo siempre ha sido producir leche inocua y de buena calidad, ya que así le brindo seguridad a los consumidores y no afecto su salud. Las Buenas Prácticas Ganaderas se han convertido no sólo en mi carta de presentación, sino en mi modo de sustento”, expresó Marcos Eduardo Mora, productor de la finca El Recuerdo, a los productores.

Los productores pecuarios escucharon atentos las experiencias del propietario de la finca  El Recuerdo y participaron activamente con preguntas a los funcionarios del ICA, cualquier duda sobre la normativa sanitaria para la producción de leche.

Finalmente, el ICA les recordó que para la inscripción de predios dedicados a la obtención de leche para la comercialización, el productor debe acercarse a la sede del Instituto más cercana a su ubicación y diligenciar la forma 3-101, que corresponde al Registro de Predios Pecuarios, e igualmente es necesario que se cumpla con:
 
  • Presentar el documento con el cual se acredite la propiedad o tenencia del predio. 
  • Presentar fotocopia del documento de identidad del propietario del predio.
  • Informar el inventario actualizado de bovinos, bufalinos y otras especies. 
  • Acreditar la vacunación vigente contra la fiebre aftosa y brucelosis en la especie bovina y bufalina.
 
 
Boletin-Putumayo-BPG-2.png

Comparte esta entrada en: