Inicia recepción de animales para la 43ª Feria Agroindustrial Ganadera y Equina Grado A, Sabanalarga 2017

Recepción de los animales al ingreso a la feria.



Barranquilla, 20 de noviembre 2017. Durante 3 días funcionarios del ICA realizarán la recepción de por lo menos 500 animales, entre bovinos, bufalinos, equinos, caninos, ovinos, caprinos y aves cantoras, que participarán en la 43ª Feria Agroindustrial Ganadera y Equina Grado A de Sabanalarga; por medio de inspección documental y física, veterinarios y técnicos del ICA verificarán  que los animales que ingresan al recinto ferial cumplan con los requisitos sanitarios establecidos para este evento.
 
La 43ª Feria Agroindustrial Ganadera y Equina Grado A de Sabanalarga, que se realizará del 24 al 26 de noviembre de 2017, constará de exposición de ganado Brahman, exposición Gyr, exposición de ganado doble propósito, muestras de ganado comercial, concurso lechero élite, feria exposición equina grado A, concurso de canarios criollos y muestra comercial que se realiza en el coliseo de ferias Rafael Barvo González.
 
Con la resolución 13442 se establecen los requisitos sanitarios de cada especie para el ingreso al recinto ferial, participación en el evento y emisión de la licencia zoosanitaria y  entre los controles están:
 
En bovinos y bufalinos, registro de vacunación contra la fiebre aftosa, deben proceder de hatos libres o zonas libres de brucelosis, prueba de tuberculina negativo, pruebas serológicas, entre otros.
 
Los équidos contarán con controles de enfermedades como Anemia infecciosa equina, EEV e Influenza equina y certificado de su condición sanitaria expedido por médico veterinario del predio. Los propietarios de ovinos y caprinos deberán presentar la guía de movilización, identificación individual, y para los caninos se exigirá el certificado de vacunas al día, el certificado de buena salud expedido  por un médico veterinario, entre los principales requisitos establecidos para esta concentración de animales.
 
Las instalaciones deben contar con entrada y salida diferentes, que permitan las acciones sanitarias y los controles requeridos, así como corrales, bretes, pisos, bebederos, embarcaderos y demás locaciones, que faciliten el manejo de los animales, velando por el bienestar animal y la seguridad de las personas; todos los espacios deben ser limpiados, lavados y desinfectados.
 
“Estas medidas establecidas por el ICA como autoridad sanitaria, permiten prevenir la presencia de enfermedades infectocontagiosas, que puedan poner en riesgo los animales participantes; durante el desarrollo de la feria, funcionarios del Instituto realizarán vigilancia epidemiológica a los animales participantes para una intervención inmediata en el caso de presentarse cualquier sospecha de enfermedad transmisible que constituya un riesgo para los animales de la región” afirmó Mario Turriago, funcionario del ICA en el Atlántico.

Comparte esta entrada en: