16 de mayo de 2017
Ganaderos y vacunadores en el Quindío hacen equipo para vacunar contra la fiebre aftosa
- El primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina de 2017, inició el 8 de mayo y finaliza el 21 de junio en todo el territorio nacional.
- El departamento del Quindío tiene una población bovina cercana a 80 mil animales en 2.374 fincas.
- Calarcá, Montenegro, Filandia y Salento, son los municipios con mayor cantidad de población bovina en el Quindío.
Armenia, 16 de mayo de 2017. Para dar cumplimiento a la ejecución del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina establecido por el ICA, funcionarios de la Entidad en el Quindío, realizaron talleres de socialización del ciclo y capacitación en el proceso de vacunación con ganaderos y vacunadores de varios municipios del departamento.
Los temas de los talleres giran en torno a aspectos técnicos como duración del ciclo, que va hasta el 21 de junio, programación, multas por no vacunar, zonas de alta vigilancia, enfermedades de control oficial, supervisión y otros temas establecidos en la Resolución ICA 4992 de abril de 2017, que da inicio al ciclo de vacunación.
En el caso específico de los vacunadores, se hace énfasis en el correcto diligenciamiento del Registro Único de Vacunación, RUV, actas de predios no vacunados, identificación de la vacuna, buena vacunación, cadena de frio para mantener la calidad, buenas prácticas de vacunación, seguridad y elementos de protección
Así mismo se les hace énfasis en que únicamente podrán usar lotes de vacunas registradas contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina que hayan sido evaluados y aprobados por el ICA, según los parámetros de esterilidad, inocuidad, potencia y pureza establecidos en las normas vigentes.
Datos de interés:
- Durante el almacenamiento y transporte de la vacuna se debe conservar la temperatura ente 2 y 8 grados centígrados, para verificar su eficacia.
- Las neveras deben contener suficientes paquetes de refrigerante según su tamaño, a fin de conservar la temperatura adecuada de la vacuna.
- Las vacunas deben de estar ubicadas alrededor de los paquetes fríos y debe estar congelada.
- La nevera debe permanecer tapada herméticamente y no ser expuesta al sol u otras fuentes de calor.
- Durante el ciclo de vacunación, la nevera debe de ser empleada únicamente para transportar vacunas contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina. No debe portar medicamentos o insumos.
- Verificar que la vacuna sea preparada en su presencia.
- Asegúrese de que la vacuna sea aplicada en un tiempo mínimo de tres horas después de preparada.
- La vacuna contra brucelosis bovina se aplica solamente una vez a terneras bovinas y bufalinas entre 3 y 8 meses de edad y debe ser aplicada vía subcutánea, en dosis de 2 ml por ternera.