El ICA ordenó el sacrificio de 7 porcinos en el departamento de Boyacá

Sacrificio de cerdos que pretendían ingresar a la plaza de ferias de la ciudad de Sogamoso
  • Las medidas preventivas establecidas por el ICA permiten el sacrificio de los animales de contrabando y de aquellos que son movilizados sin la respectiva guía sanitaria.
 
  • Para la declaración de una zona libre de peste porcina clásica o para su modificación se debe establecer,  de acuerdo con las directrices de la OIE, medidas sanitarias y prohibiciones a la movilización en la zona en proceso de ser declarada libre de la enfermedad.
 
  • Señor ganadero para la expedición de la guía sanitaria de movilización interna de animales se verificará el cumplimiento de los requisitos del transportador y el medio de transporte, así como las condiciones sanitarias de los animales que estén siendo movilizados.

Duitama,  julio 13 de 2017. Como medida preventiva para evitar la propagación de la peste porcina clásica (PPC) en el departamento de Boyacá, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en su calidad de autoridad sanitaria del país, ordenó el sacrificio de 7 cerdos que pretendían ingresar a la plaza de ferias de la ciudad de Sogamoso sin la guía de movilización interna de animales.

Durante la inspección técnica realizada por los expertos del ICA, se encontró que los animales decomisados a la entrada de la plaza de ferias tenían chapeta de identificación que  se aplica a los animales que fueron vacunados y no la  chapeta de zona de erradicación de PPC, que es la que corresponde a la zona donde se ha suspendido y prohibido la vacunación,  como es el caso de los 122 municipios del departamento de Boyacá.

Boyacá se encuentra en proceso de erradicación de la peste porcina clásica (PPC), enfermedad infectocontagiosa que afecta gravemente a los cerdos. A la fecha la enfermedad muestra ausencia clínica en todo el  departamento.

Los cerdos pretendían ser comercializados como ganado legal en la plaza de ferias del municipio y prevenían de Trinidad, Casanare, sin la respectiva guía sanitaria de movilización interna, único documento oficial expedido por el ICA para el transporte de ganado e ingreso a las ferias en todo el territorio nacional.

Los animales incautados fueron sacrificados en la planta de beneficio de la ciudad de Sogamoso, tal y como lo dispone la normatividad del ICA y las medidas de emergencia sanitaria adoptadas por la Entidad para estos casos.
Esta  medida se tomó con el fin de eliminar las potenciales fuentes de infección y controlar la propagación de esta contagiosa enfermedad, expresó el gerente seccional del ICA en Boyacá,  Carlos Arturo Ramírez.

El Instituto ha intensificado los controles en el departamento de Boyacá.  Actualmente hay 4 puestos de control y próximamente se instalaran 4 más, para un total de 8 puestos que estarán situados en sitios estratégicos, con el fin controlar el contrabando y el transporte ilegal de animales.

Comparte esta entrada en: