01 de noviembre de 2016 Colombia y Perú intercambian conocimiento para mejorar la producción de ovinos Bogotá, 01 de noviembre de 2016. Teniendo en cuenta que Perú es un país con amplia tradición en calidad y competitividad de ovinos y caprinos, el ICA, el SENASA y el INIA, realizaron un intercambio de conocimiento en la producción de esta especie, con el fin de entregar soluciones a los productores que impacten en la creciente industria de la ovinocultura en Colombia.
31 de octubre de 2016 El ICA capacitó sensores epidemiológicos en Risaralda Pereira, 31 de octubre de 2016. Con el ánimo de fortalecer el sistema de alertas tempranas, el ICA realizó un taller de capacitación a 45 personas para formarlos como sensores epidemiológicos en enfermedades de control oficial, quienes se convierten en apoyo permanente para la implementación de acciones oportunas de prevención y control de plagas y enfermedades en el departamento de Risaralda.
27 de octubre de 2016 El ICA puso en consulta pública proyecto de resolución que establece la libreta sanitaria equina Bogotá, 27 de octubre de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso en consulta pública el proyecto de resolución para establecer la Libreta Sanitaria Equina como documento sanitario de movilización de équidos dentro del territorio nacional.
26 de octubre de 2016 En Guainía, el ICA realizó escuela de campo en Buenas Prácticas Ganaderas Inírida, 26 de octubre de 2016. Con el fin de brindar una herramienta para mejorar la competitividad de las explotaciones ganaderas del departamento, el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA- Seccional Guainia, organizó un taller de Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) en producción de carne.
26 de octubre de 2016 Primera jornada sanitaria en la vereda Nuevo Amaron Puerto Asís, 26 de octubre de 2016. Sin importar las barreras impuestas por la geografía del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el Putumayo realizó la primera jornada sanitaria en la vereda Nuevo Amaron, localizada en la margen derecha del río Putumayo, donde la comunidad campesina residente acogió con agrado al personal de la Entidad, conformado por técnicos y profesionales de medicina veterinaria.