04 de noviembre de 2015
Para prevenir brotes de enfermedades
Intensifican programas de vigilancia epidemiológica en Caldas
-
La inspección se hace con el fin de descartar enfermedades como encefalitis equina venezolana y la rabia en equinos y bovinos.
Manizales, 04 de noviembre de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Caldas, intensificó las actividades de vigilancia epidemiológica sanitaria, para prevenir y contrarrestar cualquier brote de enfermedad que pueda afectar los predios pecuarios en el departamento.
Juan Luis Arcila Gómez, médico veterinario zootecnista del Instituto, explicó que para esta tarea se tiene registro de los cuadros clínicos presentados en el departamento alrededor de un año con problemas en ganados bovinos y equinos.
“La inspección se hace con el fin de descartar enfermedades como encefalitis equina venezolana y la rabia en equinos y bovinos, debido a que se han presentado varios casos en la zona del cañón del río Cauca, desde Marmato, La Merced y Neira, que constituyen un mismo corredor, además del sector de Santagueda”, indicó el funcionario.
El funcionario agregó que “estos casos se pueden atribuir a factores climáticos, que incrementan la población de insectos picadores como el tábano, además de problemas de garrapatas como la embrioma, por ello el ICA, ha tomado las acciones para descartar la encefalitis equina venezolana y la rabia en varios predios pecuarios de Caldas”.
Para ello el ICA promueve el cumplimiento de la normatividad de las resoluciones 0676 de influenza equina y la 1026 con respecto con la vacunación contra la encefalitis equina venezolana, así la vigilancia epidemiológica sanitaria ha sido completa y de acompañamiento a todos los gremios del departamento.