En Málaga Santander,

El ICA y la Gobernación de Santander presentan programa para erradicar la tuberculosis bovina

De izquierda a derecha: Luis Antonio Díaz, alcalde de Málaga, Juan Andrés Ángulo, subgerente de Protección Animal del ICA y José Alejandro Gil, secretario de Agricultura de Santander



Málaga, 10 de enero de 2015. Un ambicioso programa sanitario para erradicar de la Provincia de García Rovira en Santander, la tuberculosis bovina, enfermedad zoonótica que afecta a los bovinos, se puede transmitir a los humanos y reduce considerablemente la productividad de los hatos ganaderos, presentaron hoy ante más de mil ganaderos de la región, el ICA y la Gobernación de Santander.
 
El programa tiene un costo de 1.200 millones de pesos y será desarrollado en 10 municipios de la Provincia de García Rovira, con una cobertura de 5.883 predios en los que se crían y explotan cerca de 77.000 bovinos que producen alrededor de 80.000 litros diarios de leche, que se comercializa en Bucaramanga y otras regiones del país.
 
Cabe destacar que la Provincia de García Rovira en Santander obtuvo el reconocimiento como zona libre de brucelosis bovina hace tres años y con este programa sanitario que busca erradicar la tuberculosis, esta zona del país ingresaría a otras estrategias del ICA, como las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, y las Zonas de Excelencia Sanitaria, de la producción lechera de la región derivan su sustento más de 2.200 familias.
 
El subgerente de Protección Animal del ICA, Juan Andrés Ángulo, quien presidió el evento junto al secretario de Agricultura de Santander, José Alejandro Gil, y al alcalde de Málaga, Luis Antonio Díaz, reiteró el compromiso del gobierno nacional a través del ministerio de Agricultura y del ICA para mejorar la productividad y competitividad de los ganaderos del país y destacó el compromiso de los productores pecuarios con la generación de alimentos sanos para los consumidores.

IMG-20150110-WA0001.jpgIMG-20150110-WA0002.jpg
 

Comparte esta entrada en: