El ICA trabaja para prevenir la presencia de PPC en el Atlántico.

  • Médicos veterinarios del ICA iniciaron un barrido en poblaciones ribereñas para prevenir la presencia de esta enfermedad, que afecta a Municipios del Magdalena.


Barranquilla, 6 de marzo de 2015. Técnicos del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, iniciaron un barrido en diferentes municipios ribereños del Atlántico para prevenir la propagación  de la enfermedad viral peste porcina clásica, PPC, que afecta a los porcinos, en dos focos confirmados en Santa Marta y El Banco, en el  departamento del Magdalena, sobre los cuales el ICA ejecuta acciones para su control y erradicación.
 
Esta estrategia sanitaria, se realiza para identificar y controlar posible presencia de focos de infección, lo  que hasta la fecha ha arrojado  resultados negativos, según se confirmó mediante  la intensificación de la vigilancia epidemiológica en el Atlántico.
 
“Hasta el momento no se ha detectado ningún caso ni episodio de la enfermedad en este departamento;  los funcionarios de Sanidad Animal del ICA están en disponibilidad permanente para la verificación y  atención de las notificaciones y controles de posibles alertas por presentación de  cuadros clínicos compatibles con cuadro sistémico porcino (cuadros respiratorio, digestivo, neurológico, hemorrágico y reproductivo) con los cuales se puede identificar la Peste Porcina Clásica,  ante cuya presentación se espera que los productores porcícolas, lo notifiquen de manera inmediata” aseguró Rafael Fontalvo, gerente del ICA en el Atlántico.
 
Ante la presencia de esta enfermedad que ataca a la población porcina en zonas cercanas al departamento del Atlántico,  el ICA trabaja en alianza con  las Umatas y otras autoridades del departamento  para realizar monitoreo de control y así evitar la probabilidad de presencia de la enfermedad.
 
El ICA hace un llamado a los productores  para que tomen las medidas preventivas pertinentes con el fin de  fortalecer la producción porcícola  del Atlántico, porque la sanidad pecuaria es un compromiso de todos.
 

Comparte esta entrada en: