09 de diciembre de 2015
El ICA socializó manual para el transporte y movilización de animales en pie en el Meta
-
El manual da cumplimiento a las disposiciones del decreto 2270 que deriva toda la obligatoriedad del decreto 1500.
-
El manual de procedimiento para el transporte y movilización de animales en pie estuvo en consulta pública hasta el 16 de noviembre.
Villavicencio, 09 de diciembre de 2015. Ganaderos, transportadores y comerciantes participaron en la socialización sobre el manual de procedimiento para el transporte, manejo y movilización de animales en pie, con el fin de, conocer los requisitos y modificaciones realizadas dentro de la nueva resolución, que entrará en vigencia el próximo año.
El evento fue un espacio de retroalimentación donde funcionarios del nivel central del instituto, acogieron las sugerencias y observaciones de los asistentes, con el fin de, aumentar la participación de la ciudadanía dentro del proceso de creación del manual. Éstas serán presentadas en la etapa de socialización interna entre el ICA y los ministerios de Transporte y Agricultura, etapa donde se acordará el proyecto final.
Requisitos técnicos y de bienestar que deben cumplir las unidades de transporte, actividades de las mismas, curso básico de capacitación para los conductores, maquinistas y tripulantes de vehículos que movilizan animales en pie, necesidades mínimas de espacio para el transporte de animales, son algunos de los temas principales dentro del manual y tratados dentro del evento de socialización.
El proyecto tiene una etapa transitoria, la cual busca darle tiempo a los transportadores para adecuar y modificar sus unidades de transporte, ya que a partir del 08 de agosto de 2016 la resolución saldría con obligatoriedad inmediata.
El ICA tendrá la responsabilidad de verificar el cumplimiento de las disposiciones que queden en la resolución de acuerdo al manual. A su vez la dirección nacional de transporte, tendrá competencias en la vigilancia de las normas de modificación de las unidades de transporte y su respectiva verificación, al igual, que comprobar la realización del curso que deberán hacer los transportadores.
El proyecto fue redactado por el ICA, el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Agricultura y busca crear los requisitos mínimos de bienestar animal en el transporte y la movilización de los animales en pie, con el objetivo de evitar maltrato, lesiones y traumatismos, que puedan deteriorar la calidad e inocuidad de la carne y los productos cárnicos. Cabe destacar, que éstos impactan directamente en el producto para la admisibilidad en los mercados internacionales.