El ICA revisa protocolos de importación de material genético ovino y caprino procedentes de México

  • Comisión del ICA visita México para revisar los protocolos sanitarios para la importación de material genético desde ese país.
  • Las visitas por parte del ICA a los  servicios veterinarios de cada país se realizan cuando estos lo autoricen, lo cual puede demorar hasta un año y  los protocolos de admisibilidad dependen de las voluntades de las partes interesadas.
 


Bogotá, 14 de abril de 2015. Dado el interés de productores colombianos de importar material genético para el mejoramiento de las razas de  ovinos y caprinos  presentes en el territorio nacional, el Servicio Veterinario Oficial de México, SAGARPA-SENASICA, respondió a la solicitud de Colombia para el desarrollo de una visita técnica por parte del ICA.
 
Para esta visita El ICA  envió   a tres médicos veterinarios de las áreas de Evaluación de Riesgos, Diagnóstico Veterinario y Sanidad Animal  quienes desde hoy y hasta este viernes 17 de abril visitarán las ciudades de Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México en donde hay altas concentraciones de predios productores de ovinos y caprinos. 
 
El gerente general del ICA, Luis Humberto Martinez Lacouture, señaló que “conociendo el interés y la importancia del sector, la  visita fue posible gracias a las múltiples reuniones bilaterales entre ICA y SAGARPA-SENASICA, las cuales tenían como objetivo reabrir el mercado de ovinos y caprinos desde México a Colombia  bajo los lineamientos de la Evaluación de Riesgo y de acuerdo con los parámetros sanitarios de protección a la producción ganadera del país” y agrego que “por tratarse del estatus sanitario, las visitas a veces no tienen la celeridad que los productores y la entidad quisiera, pero hay unos protocolos y tiempos establecidos, que hay que acatar, porque los procesos sólo se pueden adelantar con la voluntad de las dos partes interesadas y no es suficiente con que Colombia quiera, sino que el país exportador también tiene que expresar su interés y abrir las posibilidades.  Lo importante es lograr el intercambio comercial seguro entre los países y por eso la visita de los técnicos a México”.
  
La visita cuenta con el acompañamiento de funcionarios de la autoridad sanitaria mexicana, en cumplimiento de las actividades programadas las cuales incluyen: la evaluación del  Servicio Veterinario Oficial en sus  área técnico-administrativas, con el fin de conocer los procedimientos y controles de las exportaciones,; reuniones con productores mexicanos, así como la visita a predios propuestos y avalado por SAGARPA-SENASICA para la exportación de los animales de interés. 
 
Una vez visitado este país y verificada la conformidad de los parámetros sanitarios establecidos por Colombia, bajo la normatividad tanto nacional como internacional,  el ICA   podrá dar inicio a la apertura del mercado de ovinos y caprinos procedentes de México, de conformidad con las normas sanitarias vigentes.
 
En el mismo sentido,  el ICA  inició con Australia  el intercambio de información sanitaria  y se está esperando una respuesta por parte del servicio veterinario de ese país, para realizar las visitas y evaluar la posibilidad de iniciar  la importación  de material genético de ovinos y caprinos. 
 
El ICA como entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y autoridad sanitaria, ejerce el control técnico sobre las importaciones de animales, vegetales y productos de origen animal y vegetal, con el  fin de prevenir la introducción de plagas y enfermedades y otros factores  que pongan en riesgo el estatus sanitario nacional, brindándole una oportunidad al campo colombiano.
 

Comparte esta entrada en: