El ICA pone en consulta pública el proyecto de resolución para emitir el pasaporte equino.

  • La propuesta  de resolución estará publicado en la página web del ICA hasta el próximo 25 de marzo.
  • La medida aplica para caballos deportistas inscritos en la Federación  Ecuestre de Colombia.
 


El proyecto de resolución puesto a consideración de los interesados estará vigente hasta el próximo 25 de marzo de 2015 y está publicado en la página web www.ica.gov.co en el link  http://www.ica.gov.co/getattachment/47315eec-4e59-4737-a837-5af0c98b80ea/Por-medio-de-la-cual-se-establecen-los-requis-(17).aspx o banner Consultas Públicas, margen derecho de la página web del Instituto.  
 
El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, señalo que “el objeto de esa resolución es reconocer el pasaporte equino como documento sanitario para la movilización de los caballos de la Federación Ecuestre dentro del territorio nacional y establecer otras medidas relacionadas. Entre estas se encuentra,  establecer los requisitos para la expedición del pasaporte equino por la Federación Ecuestre de Colombia, previo cumplimiento de algunas condiciones establecidas en la presente resolución, Este proceso está encaminado a facilitar y modernizar la movilización de equinos deportistas de manera segura. El propósito es lograr en un futuro próximo  ampliar este tipo de controles a otras categorías como caballos de alto estándar y calidad sanitaria destinados a la exposición. De esta manera continuamos avanzando en dar soluciones para los productores agropecuarios del país conforme las disposiciones del Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri”.
 
Una vez el propietario o responsable del animal tenga su pasaporte equino expedido por la Federación Ecuestre de Colombia, debe acercarse a la oficina local del ICA más cercana para que éste documento sea habilitado como documento sanitario de movilización, y deberá ser revalidado anualmente.
 
El ICA invita a todos los interesados para que visiten la página web de la entidad en el link antes mencionado, y hagan los aportes que consideren, de esta manera la entidad sigue aplicando la racionalización y simplificación de los trámites y procedimientos para mejorar el servicio a todos los colombianos 
 


Comparte esta entrada en: