En el Huila

El ICA levanta restricción que prohibía la siembra de alevinos en la represa de Betania

Represa de Betania en el Huila

Bogotá, 21 de mayo de 2015. Debido a la inspección realizada a los establecimientos acuícolas en la represa de Betania, en el departamento del Huila,  en la que se verificó que la mortalidad en los peces se ha disminuido a sus valores basales, es decir considerados como normales, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, levantó la restricción que prohibía  la siembra de alevinos (peces en su estado joven),  en la represa.
 
La medida que en su momento suspendía la siembra de alevinos en los recintos de jaulas y jaulones en la represa de Betania, adoptada como medida preventiva y sanitaria,  fue levantada mediante la resolución 290 del 19 de mayo de 2015, emitida por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
 
El gerente del ICA seccional Huila, Tito Alberto Suárez Caicedo, expresó que  "una vez realizada la inspección clínica de las poblaciones cultivadas en los jaulones, estas presentan un comportamiento normal, su consumo de alimento es adecuado, de acuerdo a su fase productiva, y el número de peces muertos es considerado como normal".
 
El funcionario reiteró que se han recuperado las condiciones fisicoquímicas del cultivo,  y las condiciones de mortalidad han vuelto a los estados tradicionalmente considerados como normales. A su vez, hizo un llamado a los piscicultores para que mantengan las medidas preventivas y de control establecidas, con el fin de mantener las condiciones óptimas para el cultivo peces. 
 
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, seguirá implementando medidas de prevención y control, protegiendo la actividad piscícola colombiana, para que se mantenga como un negocio competitivo, rentable y sostenible.
 
 
Datos de Interés: 
 
  • El embalse de Betania es una importante área de producción y competitividad de la acuicultura nacional, en el cual se desarrolla la mayor actividad acuícola intensiva en jaulas y jaulones del país y se producen más de 22 mil toneladas de tilapias anualmente. 
  • Huila exporta tilapia a países como Estados Unidos. 
 

Comparte esta entrada en: